¡Síguenos!

Internacionales

Pueblos se movilizan en defensa de la Amazonía

Los distintos colectivos buscan priorizar el uso sostenible de la biodiversidad

Publicado

en

Pueblos se movilizan en defensa de la Cuenca Amazónica

Caracas, 08 de agosto de 2023.- En el marco de la Cumbre Amazónica que se lleva a cabo en Belém, Brasil, distintos colectivos se autoconvocaron en la Asamblea de los Pueblos de la Tierra por la Amazonía, desde principios de mes.

Organizaciones sociales, populares y tradicionales de los pueblos y comunidades se mantienen reunidos desde el 4 hasta el miércoles 9 de agosto, en un proceso de construcción que permitirá establecer un Plan de Vida para la Amazonía.

Los grupos que luchan por la defensa de este territorio compartido por nueve países suramericanos, intervinieron del 4 al 6 en los “Diálogos Amazónicos” organizados por el gobierno de Brasil en coordinación con la sociedad civil brasileña

Los protectores de la Amazonía, defendieron en diferentes actividades previas a la Cumbre de jefes de Estados, sus posiciones y las problemáticas de las cuales se habla poco en los eventos oficiales.

Las actividades de Diálogos Amazónicos se dividieron en sesiones plenarias organizadas por el Gobierno de Brasil, con amplia participación social y actividades autogestionadas por entidades de la sociedad civil, académicas y centros de investigación.

Agenda amazónica

Continuando con la agenda establecida, este martes los distintos colectivos participaron en la Marcha de los Pueblos de la Tierra a la Amazonía, así como en una evaluación de los resultados de la Cumbre de presidentes.

Para este miércoles, se tiene prevista una discusión relacionada con las próximas acciones sobre la Cuenca Amazónica, bajo el liderazgo del Foro Social Panamazónico (Fospa), la Red Eclesial PanAmazonica (Repam) y la Asamblea Mundial por la Amazonía (AMA).

Estos eventos ocurren en un momento en que la Amazonía está amenazada y puede llegar a lo que los científicos llaman el punto de no retorno.

Las organizaciones sociales y los pueblos que hacen vida en este espacio, buscan priorizar la protección de sus bosques y ríos, el uso sostenible de la biodiversidad, el respeto a los territorios y derechos de los pueblos indígenas y otras comunidades tradicionales.

La Amazonia es un bioma de inigualable diversidad biológica y cultural, fundamental para el equilibrio del clima en el continente suramericano y en todo el planeta.

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!