Actualidad
Refuerzan medidas sanitarias ante presencia de virus Oropouche
Se desplegaron brigadas de control vectorial, articuladas con los circuitos comunales

Caracas, 31 de marzo de 2025. El Gobierno Bolivariano mantiene activa la alerta epidemiológica ante la presencia del virus de Oropouche, con el objetivo de “resguardar integralmente la salud del pueblo venezolano”.
Así lo informó la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez, en una publicación en su canal en Telegram, en la que recordó que “este arbovirus registra una fuerte presencia en Latinoamérica y el Caribe, desde el año 2023”.
Asimismo, señaló que este tipo de infección se transmite principalmente “por la picadura de mosquitos del género Culicoides, comúnmente conocidos como jejenes y por mosquitos del género Culex”.
Jiménez indicó que los primeros cinco casos se detectaron “gracias a la actuación oportuna e inmediata de los trabajadores y trabajadoras del Sistema Público Nacional de Salud”.
Reiteró que, según las orientaciones del presidente Nicolás Maduro, dicha alerta incluye pesquisas permanentes en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos, como parte del seguimiento oportuno a pacientes con síntomas febriles en todo el país.
De igual forma, se desplegaron brigadas de control vectorial, articuladas con los circuitos comunales en todo el país, para eliminar los criaderos empleando biocontroladores y garantizar el bloqueo temprano de la transmisión del virus.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) instó a los países de la región a implementar acciones de prevención y control de vectores. En 2024, reportaron más de 7 mil 700 casos de OROV en cinco países latinoamericanos.
El Estado venezoalano, recordó recientemente que «el país tiene la capacidad médica, tecnológica, científica y los equipos de respuesta inmediata interinstitucional para garantizar el diagnóstico, la atención médica de los pacientes y el seguimiento y monitoreo requeridos».









