Colombia
Petro: EEUU es responsable de fortalecer el Tren de Aragua
Polémicas declaraciones de la secretaria de Seguridad de EEUU, Kristi Noem

Caracas, 06 de abril de 2025. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha señalado que EEUU es responsable de fortalecer a la organización criminal del Tren de Aragua al bloquear a Venezuela, subrayó cómo las medidas coercitivas han afectado a los jóvenes.
“El bloqueo ha lanzado a centenares de miles de jóvenes venezolanos, que vivían bien, en Venezuela, a la exclusión total en barrios y países foráneos, y de la exclusión solo sale más violencia como demuestra la experiencia de la violencia colombiana de 76 años”, expresó.
Este mensaje del mandatario colombiano publicado en su cuenta de X, llega en medio de nuevos roces diplomáticos entre Washington y Bogotá, tras polémicas declaraciones de la secretaria de Seguridad de EEUU, Kristi Noem.
Sobre una reunión sostenida con Petro en Bogotá el 27 de marzo, calificada por la funcionaria estadounidense como «un encuentro bastante tenso».
La secretaria de Seguridad Nacional de EEUU acusó al presidente de Colombia de defender a los miembros del Tren de Aragua y de decir que algunos «eran sus amigos».
El presidente Petro aseguró que las declaraciones carecen de veracidad e insinuó que podrían obedecer a un negocio que el Gobierno colombiano está haciendo con el Gobierno sueco para adquirir aviones que reemplacen la flota Kfir.
Asimismo, en su intervención, el jefe de Estado aseguró que la funcionaria “no entendió exactamente” lo que estaba diciendo.
Por lo que atribuyó la mala interpretación de los hechos a su falta de conocimiento de los idiomas, reconociendo que no maneja el inglés. Asimismo, ordenó que se «publicara la grabación de la reunión y nadie grabó», algo que tachó de «ingenuidad».
A su vez, la visita de Noem a Bogotá formó parte de una gira por la región que comenzó en El Salvador, donde la funcionaria visitó la cárcel a la que EEUU ha enviado a decenas de indocumentados, justificando que integran la banda criminal Tren de Aragua surgida en Venezuela.
Secuelas del Tren de Aragua
En este sentido, a finales de marzo, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,criticó las políticas de EEUU y señaló que «los migrantes venezolanos son doblemente víctimas».
Destalló que «en Venezuela fueron víctimas de las sanciones y la guerra económica de EEUU , que los obligó a migrar como migrantes económicos», y ahora son «víctimas de un bochorno» cuando Washington los califica de «miembros de una pandilla de asesinos, el Tren de Aragua, que fue derrotada» por Venezuela.