¡Síguenos!

Nacionales

Panteón Nacional recibe restos del Dr. Fernández-Morán

Loading

Este ilustre científico venezolano es reconocido como uno de los más grandes exponentes de la ciencia en el país

Publicado

en

Loading

Caracas, 17 de marzo de 2025. En un emotivo acto que conmemora el legado del ilustre científico venezolano, el presidente de la República, Nicolás Maduro, participó en la ceremonia de ingreso de los restos mortales del Dr. Humberto Fernández-Morán al Panteón Nacional, a 26 años de su fallecimiento.

Cabe recordar que, el Dr. Fernández-Morán, falleció a los 75 años el 17 de marzo de 1999 debido a una aneurisma cerebral.

También, es reconocido como uno de los más grandes exponentes de la ciencia en Venezuela.

Durante la ceremonia, el presidente Maduro expresó: “Se ha hecho un gran esfuerzo por reivindicar el nombre, la trayectoria y el legado de este magnífico ser humano y extraordinario científico, nacido en Zulia.

Asimismo, subrayó que el doctor Fernández – Morán hizo inmensos aportes a la ciencia del siglo XX y “continúa inspirándonos en el siglo XXI ”.

“Desde hoy el Dr. Humberto Fernández Morán está en el panteón de los héroes; está en el lugar que siempre ha debido estar”, aseguró.

Legado nacional imborrable

El Mandatario venezolano recordó que Humberto Fernández-Morán dejó una huella indeleble en el ámbito científico, siendo pionero en investigaciones que sentaron las bases para la construcción de un reactor nuclear con fines pacíficos.

Fundador del Instituto Venezolano de Investigaciones Neurológicas y Cerebrales (IVNIC), hoy conocido como IVIC, promovió el desarrollo científico en el país.

Entre sus contribuciones más significativas se destacan:

  • Mejora de técnicas de microscopía electrónica
  • Introducción del concepto de crioultramicrotomía
  • Creación de cuchillas de diamante para seccionado ultrafino
  • Investigación sobre rocas lunares traídas por la misión Apolo.

A pesar de su exilio, el Dr. Fernández-Morán nunca dejó de mostrar su amor por Venezuela y su lealtad a la independencia y al Libertador Simón Bolívar. Su carisma y brillantez lo convirtieron en un referente del impulso científico en el país.

En este contexto, el catedrático Ángel Luis Viloria Petit, presente en la ceremonia, destacó: “Hoy el Dr. Fernández-Morán es recibido con honores en el recinto donde se reúnen los grandes de la historia de la República Bolivariana de Venezuela”.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!