Internacionales
ONU intercede por entrada de ayuda humanitaria a Gaza
«No queremos castigar dos veces al pueblo de Gaza; primero por la guerra y segundo por la falta de ayuda humanitaria», expresó Guterres

Caracas, 20 de octubre de 2023. Este viernes, el secretario de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, hizo un llamado a la comunidad internacional a aumentar el apoyo humanitario en la Franja de Gaza.
Al tiempo que se registraron fuertes bombardeos por parte de Israel contra la ciudad de Khan Yunis, al sur de Gaza, dejando un saldo de 21 palestinos asesinados y 79 heridos.
Por otra parte del conflicto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, solicitó al Congreso de su país un paquete de más de 105 mil millones de dólares para apoyar a Israel y alimentar el conflicto.

El planteamiento de Biden incluye una partida de 14 mil 300 millones para Israel.
También alimentaría la guerra en Ucrania, entre otros proyectos que están supeditados a la crisis actual de la Cámara de Representantes; ya que lleva más de dos semanas sin presidente, después de la destitución del conservador Kevin McCarthy.
La tensión internacional se recrudece, tras un anuncio, hasta ahora incumplido, entre Estados Unidos e Israel de autorizar la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.
ONU gestiona ayuda
Acción criticada por el Secretario General de la ONU, quien gestiona apoyo de otros países en la región para conseguir la entrada de los cargamentos de insumos que continúan varados por mas de una semana en Rafah.
Esta ciudad, es el único paso fronterizo con Egipto y Palestina.

Al respecto, Guterres increpó la imposición de restricciones y exigió que se deben aclarar cuáles son esas condiciones, con el fin de lograr llevar la ayuda a más de 2 millones de personas que carecen de agua, alimentos, medicinas, combustible y continúan sufriendo el asedio bajo fuego.
“No queremos castigar dos veces al pueblo de Gaza; primero por la guerra y segundo por la falta de ayuda humanitaria. Está claro que un alto el fuego humanitario hará las cosas mucho más fáciles y seguras para todos”, Subrayó Guterres.
Víctimas del Genocidio
Por su parte, el portavoz del Ministerio de Sanidad gazatí, Ashraf al Qidra, detalló que los ataques israelíes contra la Franja de Gaza ha dejado un lamentable reporte de 4 mil 137 ciudadanos muertos y 13 mil 162 heridos de diferentes niveles de gravedad.
También informó que durante los ataques ejecutados este jueves murieron más de 350 personas y otras 670 resultaron heridas.
Vidas que cuentan
Indicó el Ministerio de Sanidad Palestino que de este registro los bombardeos israelíes han causado la muerte a 3 mil 785 niños , 40 % del total de víctimas,
De igual forma,han perdido la vida más de mil mujeres, 120 personas adultas mayores y 46 trabajadores sanitarios.
Por otra parte, se registran heridos 3mil 983 niños, 3 mil 300 mujeres y más de 1 mil 400 desaparecidos entre los escombros, entre ellos 720 niños.
El vocero del órgano de salud, resaltó que por causa de los ataques, falta de combustible y carencias de insumos médicos al menos 7 hospitales y 21 centros sanitarios han tenido que suspender el servicio de atención a los pacientes.
Caracas exige cese al fuego
La comunidad internacional alza la voz por el definitivo cese al fuego y termine la ocupación militar que impone Israel en territorio palestino.
En torno a esto, el sábado 21 de octubre, en Caracas se desarrollará una marcha a partir de las 10:00 de la mañana, la cual tendrá como punto de inicio la Plaza Altamira en Chacao.