¡Síguenos!

Internacionales

Más de 35 millones de argentinos habilitados para votar

Más de 35 millones de argentinos están habilitados para las votaciones de este domingo

Publicado

en

Más de 35 millones de argentinos habilitados para votar

Buenos Aires, 20 de octubre de 2023. Este jueves cerró la campaña de los candidatos argentinos para las elecciones generales donde se escogerá Presidente, Vicepresidente y otros cargos públicos.

Cuatro de los candidatos presidenciales, Sergio Massa, Myriam Bregman, Patricia Bullrich y Juan Schiaretti realizaron actos masivos en Buenos Aires y las ciudades de Córdoba y La Plata.

Por su parte, Javier Milei, concluyó su agenda este miércoles en la noche en un estadio de la ciudad de Buenos Aires, capital de la nación suramericana.

Elecciones generales

Al respecto, la Cámara Nacional Electoral de Argentina comunicó a través de las plataformas digitales que a partir de este viernes 20 inicia el proceso de veda que rige la serie de restricciones electorales en antesala a las elecciones del domingo 22 de octubre.

Por otra parte, de acuerdo con cifras del Observatorio Político Electoral, ente dependiente del Ministerio del Interior, un total de 35.394.425 de argentinos están habilitados para votar.

Cierres de campaña

El actual ministro de Economía, Sergio Massa, del partido Unión por la Patria, cerró su acto de campaña en una fábrica de la ciudad de Pilar, al norte de Buenos Aires. 

Massa planteó continuar las políticas sociales que se llevan a cabo en Argentina y enfatizó que en su gestión se logrará “la construcción de un Gobierno de unidad nacional”. 

Por su parte, la candidata Myriam Bregman del Frente de Izquierda, realizó la culminación de su campaña en La Plata, en la fábrica Mondelez que produce y comercializa marcas líderes del mercado mundial, junto a un grupo de trabajadores.

Mientras que, la exministra de Seguridad durante el gobierno de Mauricio Macri, la candidata Patricia Bullrich, aseguró que su partido, Juntos por el Cambio, “son los únicos que de verdad puede hacer los cambios que Argentina necesita”.

Sin embargo, el movimiento político del macrismo en Argentina llevó al país a una deuda histórica con el Fondo Monetario Internacional (FMI) de la cual no se han logrado recuperar.

Nuevo Presidente de Argentina

El ganador de las elecciones de este domingo, sucederá al presidente Alberto Fernández y estará en funciones entre el 10 de diciembre de 2023 y el 10 de diciembre de 2027.

Sobre el Congreso, se renovarán 130 bancas de Diputados y un tercio del Senado, es decir, 24 miembros.

Por otra parte, las provincias que votan por cargos públicos son Jujuy, La Rioja, San Luis, Buenos Aires, Formosa, Misiones, San Juan y Santa Cruz.

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!