¡Síguenos!

Internacionales

Oleada de protestas en Nepal deja un saldo de 30 fallecidos

Loading

Según organizadores las protestas no se deben solo a la prohibición de las redes sociales, sino que también reflejan la frustración generacional por las escasas oportunidades económicas

Publicado

en

Oleada de protestas en Nepal deja un saldo de 30 fallecidos

Loading

Nepal, 11 de septiembre de 2025. En Nepal, al menos 30 personas murieron y 1.000 resultaron heridas, desafiaron el toque de queda y tomaron las calles de la capital, Katmandú, incendiando la Corte Suprema, el Parlamento y otros edificios gubernamentales, las protestas lideradas por la autodenominación «Generación Z» han derrocado al primer país del Himalaya K.P. Sharma Oli.

Según balance oficial, 1.033 personas sufrieron lesiones durante las protestas del lunes y le martes, de las cuales 713 ya fueron a dadas de alta, otras 253 permanecen hospitalizadas y 55 fueron trasladadas a otros centros.

El Gobierno de Sharma Oli, quien ejercía como primer ministro desde julio de 2024, tomó una medida basada en un fallo de la Corte Suprema de 2023 que exigía que estas plataformas se registraran localmente y cumplieran con regulaciones para controlar contenidos y actividades ilegales.

La prohibición gubernamental de las plataformas de redes sociales, pero impulsados por un enojo profundamente arraigado por la corrupción desenfrenada de la élite política del país y la falta de oportunidades económicas para los nepaleses comunes.

El bloqueo desató una reacción inmediata en Katmandú (capital) y otras ciudades, donde multitudes lideradas por la Generación Z (entre 13 y 28 años) se enfrentaron a la policía, que respondió con gases lacrimógenos, balas de goma y, en algunos casos fuego real, siendo los peores disturbios en Nepal en décadas.

Aunado a ello, el principal aeropuerto internacional del país cerró debido a la violencia, según un aviso publicado el martes por la tarde.

Analistas como Iñaki Gil de San Vicente generan suspicacias al evaluar la violencia desmedida, la ubicación geopolítica clave del territorio nepalí, que se encuentra justo entre las fronteras de China e India.

La violencia extrema de las manifestaciones y los innumerables antecedentes de la utilización del odio por las redes sociales con fines políticos, como un nuevo ejemplo de lo que él llama revolución naranja.

En ese sentido, el analista pondera la «revolución naranja» como un mecanismo manipulador, no orgánico, que revierte avances socialistas y busca revertir la democracia republicana mediante el control digital y el cinismo antipolítico.

Causas de las protestas en Nepal

  • Según el Banco Mundial, la tasa de desempleo de los jóvenes de 15 a 24 años en Nepal fue del 20,8 % en 2024.
  • Mientras tanto, un movimiento viral en línea contra los «Nepo Kids» (hijos de políticos que exhiben sus lujosos estilos de vida) está alimentando aún más la ira al destacar las disparidades entre los que ejercen el poder y los nepaleses comunes.
  • La economía de Nepal depende en gran medida del dinero que envían los nepalíes residentes en el extranjero.
  • Más de un tercio (33,1 %) del PIB de Nepal proviene de remesas personales, según el Banco Mundial, una cifra que ha aumentado de forma constante en las últimas tres décadas.
Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!