¡Síguenos!

Nacionales

Ñáñez: reuniones de Maduro con Rusia y China tienen relevancia absoluta

Loading

El ministro de Comunicación e Información ofreció un balance de la visita de la comitiva presidencial a Rusia

Publicado

en

ñáñez

Loading

Caracas, 19 de mayo de 2025 – El vicepresidente de Comunicación, Cultura y turismo, Freddy Ñáñez, ofreció un balance de la visita oficial del presidente Nicolás Maduro a Rusia y destacó la importancia de estrechar lazos con la potencia euroasiática.

Ñáñez, que acompañó a la delegación presidencial, destacó los muy buenos pasos dados por Venezuela en su alianza con Rusia, que le llevó a Moscú y San Petersburgo alcanzando acuerdos históricos.

Se hizo “una actualización y un reimpulso de las relaciones entre Rusia y Venezuela”, destacó el ministro al tiempo que defendió las muy buenas relaciones del gobierno con el líder ruso Vladimir Putin.

Destacó que entre los acuerdos binacionales se impulsó un sistema financiero independiente sin monedas y bancos occidentales, y se avanzó en estrechar la cooperación técnico militar y coordinar lucha contra la delincuencia organizada.

También se firmaron acuerdos en materia de la lucha contra el terrorismo, iniciativas conjuntas dentro de la OPEP +, rechazo a competencia desleal y combate a las sanciones y prácticas neocoloniales.

También, Rusia y Venezuela acordaron la instalación terrestre del sistema de geolocalización GLONASS en Venezuela.

Ñáñez destaca reunión con Xi Jinping

Como parte de la visita a Rusia, el presidente Maduro y su comitiva sostuvieron un encuentro con el presidente chino Xi Jinping y su delegación, con la que se revisó el avance de la cooperación conjunta.

Comentó el ministro Ñáñez que en esta cita con el presidente Xi, se revisaron los avances del acuerdo firmado con Beijing en 2023 “a toda prueba y todo tiempo” entre las dos naciones.

Destacó que observó “una relación de trabajo que ha estado llevándose muy al día. Se está avanzando rápidamente en todas las materias”.

Dijo que se analizó la coyuntura global en lo económico, y se trazó una hoja de ruta para adelantar la cooperación tecnológica, energética, cultural y comercial

Adelantó que con China se acordó trabajar juntos por la carta de la ONU. “China está muy preocupada por la patada que se le está dando al derecho internacional”, dijo, a lo que añadió que “Xi ha planteado una ofensiva para defender el derecho internacional”.

“Aun cuando sabemos que no está funcionando, que es impotente ante masacres como la de Gaza, o las sanciones unilaterales… es una organización necesaria para la paz”, manifestó el alto funcionario.

Destacó que “en las dos reuniones (Rusia y China) noté admiración por el pueblo venezolano, ellos siguen los acontecimientos en Venezuela y le dan mucha importancia a la estabilidad del país”.

Enfatizó que mientras se pretende hacer ver que Venezuela está bloqueada y aislada, estas dos reuniones colocan al país en el centro de los temas cruciales del mundo.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!