Nacionales
Presidente Maduro enumera éxitos de su visita a Rusia
Abordó los desafíos y logros que permitieron el fortalecimiento de la soberanía venezolana

Caracas,12 de mayo de 2025. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, regresó al país tras concluir una agenda de trabajo en Rusia centrada en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y la cooperación estratégica entre ambas naciones.
“Estuvimos en Rusia celebrando los 80 años de la victoria sobre el nazismo. Esta fue una conmemoración significativa, porque se ha visto en la actualidad el resurgimiento de corrientes nazis y fascistas”, aseveró.
Su regreso lo realizó en un contexto en el que el mandatario fortece el desarrollo del país y asegurar la implementación de políticas favorables para el pueblo venezolano.
Desde el emblemático Palacio de Miraflores, el presidente Maduro retomó sus actividades oficiales y se prepara para conducir la 79.ª edición de su programa semanal, “Con Maduro+”.
En esta transmisión, el mandatario compartió detalles de su reciente visita a Rusia. Destacó los acuerdos alcanzados en sectores estratégicos.
“Hay una sintonía perfecta entre Rusia y Venezuela; confianza, trabajo, aprendizaje, respeto entre los líderes y los pueblos”, reiteró.
Durante el programa, el presidente también resaltó los avances más significativos de su agenda, así como los avances en áreas cruciales como la economía, la producción y la cooperación internacional.
Asimismo, abordó los desafíos y logros que permitieron el fortalecimiento de la soberanía venezolana.
“Las amenazas de Zelenski no empañaron la celebración de los 80 años de la victoria del Ejército Rojo sobre el nazismo”, aseveró
La agenda en Rusia
“Revisamos todos los temas de la cooperación comercial. Vamos a trabajar en un nuevo acuerdo para abrir, aún más, las compuertas de la ruta comercial entre Rusia y Venezuela, la transferencia en tecnología de punta para la educación, la ciencia y en el área militar”, dijo.
También, explicó que a la firma del documento que 24 años después, afianza un nuevo comienzo, se trata de un Tratado de Máximo Nivel de Cooperación Estratégica en todos los ámbitos posibles.
“Un tratado de mayor escala en las relaciones estratégicas con Rusia”, afirmó.
En su visita a San Petersburgo, el presidente Maduro y su esposa, Cilia Flores, elevaron sus oraciones por la paz de la humanidad en la Catedral de San Isaac, encendiendo una luz en homenaje a las víctimas del nazismo en Leningrado.
El mandatario se reunió con Alexander D. Beglov, gobernador de San Petersburgo, expresando su agradecimiento por la hospitalidad recibida y reiterando el compromiso de avanzar en unidad, respeto, amor y solidaridad entre los pueblos de Rusia y Venezuela.
La visita también incluyó un recorrido por lugares históricos de San Petersburgo, como el Smolny, sede del primer gobierno soviético, y el Cementerio Memorial Piskarióvskoye, donde el presidente rindió homenaje a los mártires del asedio nazi de Leningrado, recordando que “nadie es olvidado, nada es olvidado”.
El Gobierno Bolivariano reiteró su compromiso de seguir cultivando relaciones de hermandad con Rusia, con la convicción de que los cimientos de respeto y colaboración establecidos en la era del Comandante Chávez y el presidente Putin continúan rindiendo frutos para ambos pueblos.



