Economía
Ley Orgánica de Armonización Tributaria marca hito en Venezuela
El diputado Ramón Lobo destacó que la Ley Orgánica de Armonización Tributaria marca un hito histórico en la legislación venezolana

Caracas, 25 de julio de 2023.- El diputado y miembro de la Comisión de Economía, Finanzas y Desarrollo de la Asamblea Nacional, Ramón Lobo, destacó que la Ley Orgánica de Armonización Tributaria marca un hito histórico en la legislación venezolana.
“No se había legislado sobre este tema con las grandes características que presenta esta Ley, que es coordinar y armonizar, las potestades tributarias que tienen los estados y municipios, en función de garantizar el desarrollo armónico de la economía”, dijo.
Las declaraciones las ofreció durante el programa Café en la mañana, que transmite Venezolana de Televisión.
Así, señaló que el artículo 136 de esta Ley establece que el Poder Público Nacional tiene tres niveles verticales: nacional, regional y municipal, y que cada uno tiene un poder tributario.
Es decir, a través de sus entes legislativos generan tributos, que se ejemplifican en impuestos, tasas o contribuciones especiales.
Esto anteriormente no se articulaba entre los tres niveles, lo que “generó cierto nivel de anarquía ante los descensos de los ingresos petroleros”, añadió.
Además, recalcó que están a la espera de la publicación de esta Ley en Gaceta Oficial, e invitó al pueblo al conocimiento de este instrumento legal.
“La Ley Orgánica de Armonización Tributaria establece principios, parámetros y limitaciones para el ejercicio de las potestades tributarias”, agregó.
El 18 de julio, diputados y diputadas de la Asamblea Nacional (AN) aprobaron en segunda discusión la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios.
Ello con el objetivo de proteger al pueblo venezolano, en cuanto al pago de los tributos en el territorio nacional.