¡Síguenos!

Actualidad

Vitamina D ayuda a bajar grasa abdominal

Loading

Además de fortalecer los huesos y el sistema inmunológico, influye en la forma en que el cuerpo almacena y utiliza la grasa

Publicado

en

Vitamina D ayuda a bajar grasa abdominal

Loading

Caracas, 10 de marzo de 2025. La vitamina D es un elemento clave que no solo favorece la salud ósea, sino que también puede ser crucial para ayudar a bajar la grasa abdominal, sin embargo, más allá de reducir calorías, el cuerpo necesita vitaminas y minerales que le ayudarán a convertir los alimentos en energía, para así regular el almacenamiento de grasa y mejorar su funcionamiento.

Es importante mencionar, que diferentes estudios han señalado que una deficiencia de esta vitamina se asocia con mayor riesgo de sobrepeso y obesidad. Esto se debe a que la vitamina D juega un papel importante en la sensibilidad a la insulina y en la reducción de la inflamación, dos factores importantes en el equilibrio del metabolismo.

Además, se ha encontrado que niveles adecuados de este suplemento pueden mejorar la función muscular y la producción de energía, lo que contribuye a un mejor rendimiento físico y facilita la pérdida de grasa.

Una de las principales recomendaciones para cuidar la salud es mantener una dieta equilibrada que incorpore las vitaminas, minerales y nutrientes necesarios para una buena conservación del cuerpo.

Alimentos ricos en vitamina D

Entre los alimentos que contribuyen a mejorar los niveles en el organismo se destacan los pescados como el salmón, atún, caballa, sardina, boquerón, jurel, pez espada, arenque, dorada, palometa, bacalao, así como los langostinos y el caviar.

También son fuente de esta vitamina los aceites de pescado, como el aceite de hígado de bacalao, el bonito en aceite y las anchoas en aceite. Algunas verduras, como los níscalos, champiñones y borraja.

Del mismo modo, entre los productos de origen animal, el huevo es una opción importante, mientras que en el ámbito de los lácteos destacan la leche entera, el yogur entero y los quesos enteros.

Además, ciertos alimentos fortificados, como los cereales para el desayuno y las bebidas de soja, almendra y avena, ofrecen una fuente adicional de este suplemento.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!