Internacionales
Nicaragua rechaza injerencia y amenazas de Costa Rica
Condenó enérgicamente la «actitud usurpadora» del Gobierno costarricense

Nicaragua, 27 de marzo de 2025. El Gobierno de Nicaragua expresó su más firme rechazo contra la «insólita comunicación» proveniente de Costa Rica, en la que emitiendo instrucciones y amenazas que vulneran la soberanía nicaragüense.
El ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Valdrack Jaentschke, denunció que Costa Rica, país que ostenta la Presidencia Pro Témpore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), quebrantó el orden institucional del mecanismo regional.
En un comunicado oficial, Jaentschke dijo que el Gobierno costarricense envió un mensaje a los países miembros, con acciones que evidencia una actitud «colonialista y egocéntrica«.
El Gobierno de Nicaragua recordó que los episodios históricos de intentos de injerencia en territorio nicaragüense, «fueron vencidos y lo serían nuevamente si se atreven a usurpar nuestra soberanía«.
Igualmente, Nicaragua condenó enérgicamente la «actitud usurpadora» de Costa Rica, enfatizando que «Costa Rica no es dueño de Centroamérica ni del SICA y mucho menos de Nicaragua«.
Lenguaje proimperialista
Asimismo, rechazó el uso de un lenguaje que calificó de «proimperialista«, reafirmando su determinación de defender su dignidad nacional.
El mensaje no detalla el contenido específico de la comunicación de Costa Rica, pero concluye con una firme declaración de principios: «En Nicaragua no nos vendemos, ni nos rendimos, ni se confunde nadie. Ni súbditos, ni esclavos. Somos nicaragüenses con historia, gloria y memoria por gracia de Dios«.
Este pronunciamiento se produce en un contexto de tensión dentro del SICA, donde la Bancada de Nicaragua en el Parlamento Centroamericano (Parlacen) también ha expresado su rechazo a la negativa de algunos países de la región a reconocer el derecho de Nicaragua a ocupar la Secretaría General del organismo.