¡Síguenos!

Internacionales

México critica imposición arancelaria sobre petróleo venezolano

Publicado

en

Loading

Ciudad de México, México, 27 de marzo de 2025.- La errática política exterior de la Casa Blanca, llevan caos al mundo, y en un corto o mediano plazo pudiera explotar una olla de presión con los aranceles sobre el petróleo venezolano anunciados recientemente.

Las incoherentes y radicales acciones anunciadas por el régimen dictatorial de Donald Trump, generan el rechazo de la comunidad mundial, y ahora, con la imposición unilateral de unos «aranceles secundarios» sobre el petróleo venezolano, ya se observan reacciones muy importantes. Una de las naciones afectadas es México, que observa con reserva la imposición de aranceles sobre el petróleo venezolano, anunciada por la administración Trump.

Ante este escenario, la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, afirmó estar en desacuerdo con las medidas económicas de presión contra cualquier país, dando respuesta a una pregunta de los periodistas sobre su posición ante la decisión de Donald Trump: “No estamos de acuerdo con la imposición de sanciones económicas a los países; esto es un principio fundamental de la política exterior de México. No solo es una postura del gobierno que represento, sino un consenso general; además, es un mandato de la Constitución».

petróleo venezolano

Además aseguró Sheinbaum que: «Es crucial destacar que estas sanciones no solo perjudican a un gobierno o a un individuo, sino a toda una nación. Para abordar los problemas, siempre existen la diplomacia y el diálogo internacional».

Como se conoce, el régimen de Estados Unidos impuso aranceles del 25% a los países que importan petróleo venezolano o gas. Esta medida entrará en vigor el próximo 02 de abril y España, una de las naciones afectadas, por su participación en la industria petrolera nacional con la empresa Repsol, ya dijo estar preparado para una guerra comercial contra Estados Unidos.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!