Internacionales
Corte niega a Trump apelación sobre deportaciones a El Salvador
La decisión de la Corte de Apelaciones se aprobó por dos de los tres jueces asignados al caso

Caracas, 27 de marzo de 2025. La Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia, Washington DC, denegó la apelación del gobierno de Donald Trump a la decisión de suspender los envíos de migrantes al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador, lo que significa que siguen suspendidas las deportaciones a este país.
La decisión de la Corte de Apelaciones se aprobó por dos de los tres jueces asignados al caso. «El que votó en contra fue nombrado el presidente Trump», dijo Adelys Ferro, directora de Venezuelan American Caucus, en un video publicado en la cuenta de Instagram de la organización.
El gobierno de Trump había apelado la decisión del juez James Boasberg del sábado 15 de marzo, cuando prohibió las deportaciones sin garantías jurídicas y bajo la ley de 1798 contra Enemigos Extranjeros, pensada para tiempos de guerra.
A su vez, la respuesta de la Administración de Donald Trump a las exigencias de datos precisos sobre el caso de los más de 250 venezolanos deportados el sábado pasado a El Salvador bajo una ley del siglo XVIII es «lastimosamente insuficiente», según ha denunciado el juez encargado del caso, James Boasberg.
También había ordenado que los vuelos que transportaban a los venezolanos regresaran a territorio estadounidense si ya estaban en marcha.
Mas sin embargo, los aviones no volvieron y llevaron a sus pasajeros a El Salvador, donde han quedado alojados en una cárcel de máxima seguridad.
A su vez, los abogados del Departamento de Justicia (DOJ) se han negado sistemáticamente a proporcionarle esa información -parte de la cual es de acceso público en las aplicaciones de seguimiento de vuelos- con el argumento de que es una cuestión de seguridad nacional.