Actualidad
Inauguran en Chile exposición “Belén Renace” sobre Palestina
Permanecerá abierta al público hasta el 01 de junio

Chile, 14 de marzo de 2025. Este viernes, el Centro Cultural La Moneda, en Chile, en articulación con la embajada de Palestina en ese país, inauguró la exposición “Belén Renace”, que destaca la Basílica de la Natividad, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2012.
La muestra, curada por Taisir Hasbun, resalta el valor artístico y el significado histórico de uno de los templos cristianos más antiguos del mundo.
Así como también, el trabajo de restauración que se llevó a cabo durante casi una década.
Belén Renace
Cabe resaltar que, la exposición estará abierta al público hasta el 01 de junio y ocupa tres espacios, donde se pueden apreciar fotografías del inmueble, maquetas, videos, vestuarios y reproducciones de mosaicos.
A la inauguración asistieron más de 300 personas, incluyendo al canciller chileno, Alberto van Klaveren; el arzobispo de Santiago, cardenal Fernando Chomalí; la ministra de Estado para Asuntos Exteriores y Expatriados de Palestina, Varsen Aghabekian; y miembros del cuerpo diplomático.
Durante la ceremonia, la embajadora de Palestina en Chile, Vera Baboun, destacó: “En medio de la agresión en Gaza, el genocidio, el apremio y las injusticias que enfrenta nuestro pueblo, ‘Belén Renace’ transmite un poderoso mensaje de paz y unidad que trasciende fronteras”.
Es pertinente resaltar que, Baboun fue la primera mujer en ocupar el cargo de alcaldesa de Belén.
Asimismo, el canciller Van Klaveren recordó que Chile es el primer país de Sudamérica en recibir esta emblemática exhibición.
“Palestina es un país con el que compartimos no solo lazos culturales y espirituales, sino también una comunidad de gran importancia que supera las 500 mil personas, siendo la mayor diáspora fuera del Medio Oriente”, afirmó.
La Basílica de la Natividad es un símbolo de fe y esperanza para millones de personas en el mundo.
Por lo que, la exposición recuerda los desafíos que enfrenta la conservación del patrimonio, especialmente en tiempos de conflicto.
