Actualidad
Plantean industria farmacéutica con visión ecológica
Con información de Prensa Mincyt

Caracas, Venezuela, 15 de marzo de 2025.- Durante el desarrollo del Primer Seminario Internacional de Farmacia, hubo planteamientos muy interesantes sobre la nueva visión de la industria farmacéutica, con miras a un futuro sustentable en el largo plazo. Uno de esos planteamientos que captó la atención de los participantes, fue el de la visión ecológica.
En este Primer Seminario Internacional de Farmacia, estuvo presente Santiago Dueñas, destacado bioquímico y representante de Biocubafarma. Durante su participación, Dueñas manifestó la necesidad de que la industria biofarmacéutica se enfoque en un modelo más ecológico.

El reconocido bioquímico, manifestó que esta evolución de la industria permitirá al sector responder a las demandas, en beneficio de la salud de la población.
Por su parte, la Dra. Judith Sartorio, Directora de calidad de Biocubafarma, señaló que la institución está enfocada en la producción sostenible, para proteger la salud de la comunidad.

Al mismo tiempo, explicó que resguardan el ambiente a través de políticas regulatorias internas, creando alianzas para masificar sus actividades con una visión ecológica, respetando el bienestar de la Madre Tierra. También destacó que la empresa hace uso racional de los componentes requeridos, respetando las normas en materia de tratamiento de residuos, establecidas en Cuba.
Es conocido que Cuba es un país que apuesta a la innovación, la ciencia y al desarrollo de herramientas que permitan proteger a la población, amenazada constantemente por el bloqueo, económico y comercial impuesto por Estados Unidos.
Y el laboratorio Biocubafarma, forma parte del Sistema Nacional de Salud, respondiendo a las necesidades y promoviendo la medicina preventiva, en lugar de crear demanda.

El gobierno de Cuba lleva adelante un gran trabajo con el uso de productos naturales en la medicina, como el aprovechamiento de derivados de la caña de azúcar, lo que permite avanzar en el desarrollo de su economía .