Internacionales
Humo negro: segunda cita del cónclave prolonga elección del papa
La segunda votación tampoco arrojó un acuerdo mayoritario que eligiera al sucesor de Francisco

El Vaticano, 8 de mayo de 2025 – En la segunda jornada del cónclave para elegir al nuevo papa, tampoco hubo un acuerdo mayoritario, por lo que la humareda negra que salió de la chimenea, anunció una nueva reunión.
Los 133 cardenales reunidos en el recinto desde este miércoles 7 de mayo, no lograron ponerse de acuerdo para elegir al nuevo jerarca de la Iglesia católica y esta tarde tendrán una nueva ocasión.
Para elegir al sucesor de Francisco, los cardenales deben aprobar por una mayoría de dos tercios de los votos emitidos, al que dirigirá los destinos de la Iglesia católica hasta el día de su muerte.
De los 252 miembros el Colegio Cardenalicio, se preveía inicialmente que participarían en el cónclave 135 cardenales con derecho a voto, pero dos de ellos se retiraron alegando motivos de salud.
Un máximo de 34 votaciones para elegir al nuevo papa
Una de las condiciones para ser elegido papa, es ser menor de 80 años, por lo que algunos cardenales, entre ellos los dos venezolanos, quedaron fuera de esta convocatoria.
A partir de este jueves, se prevé la celebración de cuatro rondas: dos por la mañana y dos por la tarde. En ellas, se aprobará como papa al que obtenga dos tercios de los votos.
Después de cada votación, las papeletas se queman en una estufa que tiene una chimenea visible desde la Plaza de San Pedro. Si nadie alcanza la cifra necesaria, el humo que sale es negro, porque se le agrega un producto químico que aporta esa coloración.
Al alcanzar las 34 rondas, se someterán a elección los dos candidatos que obtuvieron mayor cantidad de apoyos en la última votación.
El último paso será preguntar al candidato más votado si acepta la responsabilidad. Si accede, éste elegirá un nombre y se vestirá con la indumentaria oficial. Acto seguido, se hará salir humo blanco por la chimenea y se anunciará el nuevo papa.