¡Síguenos!

Internacionales

Tercer foro de la Franja y la Ruta reunirá a 110 países

La vocera de la cancillería china Mao Ning, subrayó que los preparativos para el foro avanzan «sin problemas y de manera planificada»

Publicado

en

Tercer foro de la Franja y la Ruta albergará a 110 países

Beijing, 19 de septiembre de 2023. Autoridades de más de 110 países asistirán a la tercera edición del Foro Internacional de la Franja y la Ruta.

Este se llevará a cabo el próximo octubre en Pekín, informó la portavoz de la Cancillería china Mao Ning. Mao hizo estas declaraciones en una rueda de prensa, que ofrece diariamente al ser preguntada sobre los preparativos para el evento.

Franja y la Ruta

La portavoz china agregó que el evento incluirá tres foros de alto nivel sobre la interconexión, el desarrollo verde y la economía digital.

Además de seis foros especiales dedicados a

  • Comercio sin obstáculos.
  • La comunicación entre pueblos.
  • Los intercambios entre laboratorios de ideas.
  • Así como la cooperación regional y marítima y la unión de conceptos.

La Iniciativa de la Franja y la Ruta es una estrategia global, orientada a perfeccionar las vías de transporte y de comercio existentes. Promover también la creación de nuevas vías, vinculando entre sí a más de 60 países de Asia Central, Europa y África.

En días pasado, el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov anunció que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, recibió una invitación para viajar a China y planeaba efectuar una visita a este país el próximo mes de octubre.

Inicios de la Franja y la Ruta

El presidente chino, Xi Jinping dio a conocer en 2013 la Iniciativa de la Franja y la Ruta, como parte de la política exterior con la finalidad de fortalecer su lugar en el sistema internacional e incidir directamente en este.

El primer Foro de la Franja y la Ruta se celebró en 2017 y la segunda edición se llevó a cabo en 2019.

La Franja y la Ruta es un proyecto económico de la República Popular China que invoca la antigua Ruta de la Seda para potenciar los vínculos con el resto del mundo a través de la creación de dos grandes rutas comerciales, una marítima y otra terrestre, que unirán al gigante asiático con el corazón de Europa, África y América Latina.

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio