¡Síguenos!

Actualidad

Inauguran la 18ª Filven Amazonas este 3 de agosto

Durante tres días la Filven, ofrecerá presentaciones de libros, recitales de poesía, conferencias, conversatorios y talleres.

Publicado

en

Inauguran la 18ª Filven Amazonas este 3 de agosto

Caracas, 1 de agosto de 2023.- El Centro Cultural Amazonas, en el oriente de Venezuela, será sede la 18ª Feria Internacional del Libro Venezuela (Filven), en su capítulo regional, que se realizará desde 3 hasta el 5 de agosto.

La Galería de Arte de la ciudad de Puerto Ayacucho, capital de la entidad, que es parte del Centro Cultural, acogerá a la Filven bajo el lema Leer Descoloniza.

La fiesta literaria se realizará por el trabajo coordinado entre el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), a través del Centro Nacional del Libro (Cenal) y el Gabinete Estadal de Cultura, con la Gobernación de Amazonas.

Durante tres días la Filven, ofrecerá presentaciones de libros, recitales de poesía, conferencias, conversatorios, talleres, el tradicional pabellón infantil y actividades artísticas y culturales.

Los escritores homenajeados de esta edición regional de la 18ª Filven, serán los autores Beatriz Graterol y Néstor González.

Este capítulo regional de la Filven, tendrá como escritores invitados a Carolina Álvarez, editora, docente y promotora de la lectura, a Gabriela Franchi, poeta y autora de Como hojas en otoño; a Jeremy Pacheco, narrador oral e ilustrador de cuentos infantiles y a Jarwins Echenagucia, investigador de temas relacionados con la identidad afrovenezolana.

El público podrá acceder a las novedades literarias del MPPC publicadas por El perro y la rana, Monte Ávila y Biblioteca Ayacucho, además de textos de otras editoriales públicas, así como privadas e independientes.

La escritora regional homenajeada Beatriz Graterol ofrecerá la ponencia “Del árbol de la vida (Kalibirrinae-kudeido) a la soberanía alimentaria, lo que ofrece Amazonas a la vida del planeta”.

En el marco de la primera línea estratégica de la Ley de Desarrollo Nueva Amazonas, se realizará la exposición “Importancia de los nichos lingüísticos en el proceso de la identidad amazonense”.

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio