Actualidad
Feria del Libro de CCS símbolo de resistencia ante bloqueo
Durante la feria el historiador Pedro Calzadilla presentó el libro “El general José Antonio Páez y la guerra en los llanos de Barinas” escrito por Javier Escala

Caracas, 11 de septiembre de 2023.- La capital de Venezuela es sede de la 14ª Feria del Libro de Caracas, que se realiza bajo el lema “Un valle de letras” en el Museo de Caracas y Consejo Municipal, en plaza Bolívar, del 9 al 17 de septiembre.
Este lunes, el viceministro de Hidrocarburos, Germán Márquez Gil, presentó el libro “Medidas Coercitivas Unilaterales contra la Industria de los Hidrocarburos en Venezuela. Daños y Perjuicios” a la población caraqueña.
“Este libro es una obra inédita de un momento muy importe y difícil que ha transcurrido para la industria petrolera venezolana producto de aquellas medidas implacables que desde el presidente Barack Obama han venido mutando y que impactaron directamente contra la industria de hidrocarburos”, destacó Márquez.
Por su parte, el profesor del postgrado en Economía de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Eleazar Mujica, quien acompañó a al viceministro en la presentación del libro dijo que “en el texto está plasmado el impacto de las MCU sobre la industria petrolera, investigación que sirve como referencia para analizar el impacto de las criminales medidas”.

Asimismo, en las instalaciones del Concejo Municipal el historiador y político Pedro Calzadilla, presentó el libro “El general José Antonio Páez y la guerra en los llanos de Barinas” del escritor Javier Escala y “Nuestro Bolívar” del poeta y crítico literario Gustavo Pereira.
Feria del Libro con obras inéditas
La programación de este día también contempla el bautizo de las novedades editoriales de la Universidad Nacional Experimental de la Gran Caracas (Unexca), entre la que se encuentra el texto “Gestión participativa de las universidades venezolanas; la comunalización y otros aportes”.
La tarde continua con un concierto de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas y cierra con el recital poético musical “La pandilla oficio puro llega al hormiguero”, de la editorial Hormiguero.
En este sentido, el profesor Ali Rojas Olaya, de la oficina del cronista de Caracas, invitó a la población a visitar los espacios de la Feria del Libro “todos estos días estamos bautizando y vendiendo libros, dictando charlas, hay actividades para los niños”
Dijo que particularmente el viernes 15 se bautizará en el patio central del Museo, la edición número 96 de la revista Crónicas de Caracas, fundada en 1944, mientras que el sábado 16 se bautizará el libro “Batalla de Carabobo el nacimiento de una nación”.