¡Síguenos!

Economía

Exportaciones de Venezuela hacia Colombia crecieron 73,5%

El representante del comercio de Colombia resaltó la disponibilidad de la capacidad productiva de los diferentes sectores de Venezuela que podría crecer pronto

Publicado

en

Exportaciones de Venezuela hacia Colombia crecieron 73,5%

Caracas, 08 de septiembre de 2023.- Durante el mes de julio las exportaciones desde Venezuela hacia Colombia crecieron 73,5% y cerca del 106% durante todo el año, aseguró este viernes el presidente de ProColombia, Carlos Luna

El representante de ProColombia, precisó que desde enero hasta junio las exportaciones hacia Colombia alcanzaron los 81.3 millones de dólares

«En el mes de julio estuvo en 17.3 millones de dólares, creciendo un 73,5%», dijo el directivo en una entrevista concedida a Unión Radio. Además, resaltó que la mayor demanda de las importaciones en Colombia se centra en la materia prima e insumos petroquímicos.

Ambos países se beneficiaron con el restablecimiento comercial, aseguró ProColombia. En este sentido, Luna considera que se debe avanzar en la integración de la economía de ambos países. «Creo que aquí tenemos que tener un ganar-ganar», sostuvo.

Asimismo, el representante del comercio de Colombia resaltó la disponibilidad de la capacidad productiva de los diferentes sectores de Venezuela y que podrían crecer en un corto plazo a través de alianzas con los empresarios colombianos.

Además, Luna recordó que desde el 27 hasta el 29 de septiembre se llevará a cabo la rueda de negocio binacional Venezuela-Colombia.

Exportaciones crecieron desde enero

Por su parte, la Cámara de Integración Económica Venezolano-Colombiana (Cavecol), informó que las exportaciones venezolanas hacia Colombia crecieron un 117% desde enero a mayo de 2023, esto en comparación al mismo periodo del pasado año.

También, a través de un informe dio a conocer que los principales productos de origen venezolano que se exportaron a Colombia en los primeros cinco meses del año fueron: abonos (25,12 millones de dólares), combustibles, aceites minerales y sus productos (5,67 millones)

La lista la conforman, de igual forma, productos químicos orgánicos (5,43 millones de dólares), fundición, hierro y acero (3,03 millones), aluminio y sus manufacturas (2,11 millones).

La Macrorrueda Binacional Venezuela-Colombia es una gran oportunidad para negociar personalmente entre ambos países, en espacios de reunión de 30 minutos dónde conversarán sobre los productos que tengan interés en comercializar

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio