Regionales
Enseñan robótica y tecnología a niños y niñas en el Zulia
Las actividades promueven nuevas perspectivas educativas e incentivar a los niños y niñas en el aprendizaje de las ciencias y la robótica

Zulia, 08 de junio de 2024. Los niños y niñas del ciclo primario de la U.E.P San José de Calazán del municipio San Francisco, estado Zulia, participaron en su primera jornada de iniciación a la robótica a través de un taller teórico práctico.
Los estudiantes lograron el armado de dispositivos robóticos, estableciendo conexión con la programación y la electrónica.
Las actividades buscan promover nuevas perspectivas educativas. Con la utilización del Programa Nacional Semillero Científico que impulsa el Gobierno Bolivariano y el Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt).

El Programa Nacional Semilleros Científicos, fomenta el interés y la participación de los jóvenes en la ciencia y la investigación.
La iniciativa busca identificar y apoyar a jóvenes talentosos en el ámbito científico, proporcionándoles recursos, capacitación y oportunidades para desarrollar sus habilidades y proyectos.
Su objetivo principal es impulsar el desarrollo de la ciencia y la tecnología en el país, así como promover una cultura de investigación y experimentación entre los jóvenes.
Experiencia Carabobo

La Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) Carabobo participó en la inauguración del aula de astronomía.
Está aula lleva por nombre “Viajemos por el universo”, en la Escuela Básica “Patricio Martínez”, ubicada en Carlos Arvelo, con la presencia de 51 niños de la institución educativa.
Esta iniciativa, liderada por un grupo de estudiantes, cautivó a los presentes con un fascinante viaje por los confines del cosmos.
Los jóvenes astrónomos en ciencias guiaron a la audiencia en un recorrido por el universo, explorando el espacio y revelando los misterios que alberga.
El objetivo principal de esta actividad radica en propiciar la enseñanza de la astronomía en los centros educativos del país.
Se busca motivar a las nuevas generaciones a involucrarse en el apasionante campo de la ciencia, la tecnología y robótica. Así despertar su curiosidad y vocación científica en cumplimiento del vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán. Que promueve el fortalecimiento de los espacios para la investigación, el desarrollo y la innovación científica.