¡Síguenos!

Nacionales

Encuentros pedagógicos en defensa del Esequibo lidera el CNEH

Venezuela cuenta con argumentos legales y fundamentos históricos sólidos para defender su soberanía sobre el territorio del Esequibo

Publicado

en

Caracas, 07 de noviembre de 2023. El Centro Nacional de Estudios Históricos (CNEH) trabaja en la difusión y comprensión de la lucha territorial venezolana, en la defensa de la Guayana Esequiba, así lo afirmó Alexis Corredor Pérez, presidente de esta institución.

Corredor Pérez, resaltó la importancia de rescatar la memoria histórica insurgente del pueblo venezolano, al tiempo que consideró “mantener viva esta memoria es fundamental para fortalecer la identidad y unidad nacional”.

La declaraciones las dió, vía telefónica, durante una entrevista realizada en el programa radial “El Mundo del Trabajo”, transmitido por Radio Miraflores.

“En cada espacio de trabajo y comunidad del territorio nacional se están llevando a cabo debates y puntos de información, para dar a conocer la verdadera gesta histórica de nuestro territorio”, enfatizó.

Comprender y difundir la historia

En este sentido, el profesor Corredor Pérez aseguró que el CNEH está comprometido en realizar investigaciones rigurosas que permitan comprender y difundir la historia de la lucha por la defensa del Esequibo.

El presidente del CNEH destacó que Venezuela cuenta con argumentos legales y fundamentos históricos sólidos para defender su soberanía sobre el territorio del Esequibo.

Además, hizo énfasis en la importancia de la formación académica y la educación como herramientas clave para impulsar la defensa de los derechos y el patrimonio nacional.

Encuentros pedagógicos

Corredor Pérez mencionó que, en línea con los lineamientos del presidente, Nicolás Maduro, el CNEH trabaja en la promoción de encuentros pedagógicos que permitan ampliar la conciencia y el conocimiento del pueblo venezolano sobre la importancia estratégica del Esequibo.

Estos encuentros contarán con la participación de investigadores, docentes, estudiantes y expertos en el tema, con el objetivo de generar un espacio de debate y reflexión que contribuya a la defensa de los derechos territoriales del país.

Asimismo, hizo la invitación a participar en el curso “Vida, obra y legado del profesor Ramón Tovar” con la ponencia del cronista, Omar Hurtado, el cual se llevará a cabo durante cuatro martes consecutivos en la Casa de la Historia Insurgente, ubicada en la avenida Universidad de Caracas.

El profesor hizo un llamado a la unidad nacional para defender de manera firme y contundente los derechos de Venezuela sobre el Esequibo y participar masivamente en el referéndum consultivo.

Resaltó que la defensa del territorio no solo es responsabilidad del gobierno, sino de todos los venezolanos, y subrayó la importancia de difundir y mantener viva la memoria histórica de esta lucha.

Defensa de los derechos territoriales

El presidente del CNEH reafirmó el compromiso de esta institución de seguir trabajando en la investigación, difusión y promoción de la historia y la defensa de la soberanía venezolana sobre el Esequibo.

Concluyó haciendo hincapié en que, a través del conocimiento y la unión, Venezuela tiene la fuerza necesaria para enfrentar y superar los desafíos actuales y futuros en esta materia.

La Fundación Centro Nacional de Estudios Históricos, es la institución rectora de la política del Estado Venezolano en todo lo concerniente al conocimiento, investigación, resguardo y difusión de la historia nacional y la memoria colectiva del pueblo venezolano.

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!