¡Síguenos!

Internacionales

En Colombia piden retorno de mercenarios

Publicado

en

Loading

Barranquilla, Colombia, 26 de marzo de 2025.– El conflicto entre Rusia y Ucrania ya tiene características mundiales, al menos eso lo plantea la cantidad de mercenarios de diversas nacionalidades, que apostaron su suerte a un contrato «con la muerte», para defender a una causa ucraniana que ni siquiera conocen. Colombia, es una de las nacionalidades con más mercenarios en ese conflicto y las cosas no pintan muy bien para ellos.

Ante esa realidad, un grupo de 40 personas, familiares de mercenarios colombianos desaparecidos en Ucrania, realizaron una protesta frente al edificio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. La acción se realizó en la ciudad de Bogotá, y captó la atención de la ciudadanía, pues muchas personas aún no entienden que hacen unos ciudadanos colombianos trabajando como mercenarios en Ucrania, ante un conflicto que desconocen plenamente.

Colombia

Durante la protesta, a las puertas de la Cancillería, los manifestantes exigieron a los funcionarios diplomáticos, que les ayudara a encontrar información sobre sus familiares que se habían marchado a combatir en las filas de las Fuerzas Armadas ucranianas, y habían dejado de ponerse en contacto con ellos.

Además, aseguraron que ninguno de ellos conocía las razones ni ideología de la guerra o conflicto, que comienza partiendo del hecho que Zelensky llega al poder de Ucrania por un golpe de estado, e intentó quitar territorios a Rusia.

En este sentido, el diario colombiano El País, reseñó en fechas recientes, citando datos facilitados por el Ministerio de Relaciones Exteriores del país, al menos 64 mercenarios colombianos murieron durante el conflicto en Ucrania, mientras que 122 ciudadanos de este país se consideran desaparecidos en combate. No se descartó que estas cifras puedan ser mayores.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!