Ecuador
Elecciones: Ecuador define hoy su destino
Luisa González y Daniel Noboa dirimen fuerzas políticas en el país meridional sumido en una ola de violencia que el actual gobierno de ve incapaz de abordar

Guayaquil, Ecuador, 13 de abril de 2025.- Desde bien temprano, este domingo 13 de abril comenzó el movimiento de la jornada electoral presidencial en el Ecuador. Para este evento están convocados más de 13 millones de ecuatorianos dentro y fuera del país y los candidatos de esta segunda vuelta son Luisa González y Daniel Noboa.
Las primeras informaciones que salen desde Ecuador es que hubo problemas con la apertura de algunos centros electorales los cuáles serán reubicados. Los recintos que se reubicarán están en las provincias de Cotopaxi, Los Ríos, Santa Elena, Zamora Chinchipe, Manabí, El Oro, Guayas, Morona Santiago y Loja.
Además, 18 recintos electorales están reubicandose, debido a un temporal con lluvias que han dejado 34 personas fallecidas y 140 mil afectados.

También se conoció que un total de 456.485 de ciudadanos ecuatorianos están habilitados para sufragar en otros países para esta segunda vuelta presidencial. Esto lo informó en la noche de este sábado el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador. De hecho las votaciones en el exterior comenzaron anoche.
Este llamado ‘Voto presencial en el Exterior de la Segunda Vuelta’ se desarrollará en las circunscripciones: Latinoamérica, El Caribe y África, Canadá y Estados Unidos, Europa, Oceanía y Asia.
Además hay medidas extremas de seguridad, tomando en cuenta que este sábado hubo un decreto de excepción por 60 días en varias provincias del país, debido a la ola delictiva que arropa a la nación desde hace varios años, y ante la incapacidad del gobierno de Noboa, que terminó solicitando ayuda a fuerzas extranjeras, incluyendo la contratación de mercenarios.

Sobre el proceso de votación, en el territorio ecuatoriano es obligatorio para los mayores de 18 años y facultativo para quienes tengan 16 y 17 años, así como para las personas de la tercera edad, militares y policías.