Nacionales
Venezuela rechaza declaraciones de Guyana contra consultivo
El Gobierno de Venezuela, por medio de un comunicado oficial rechazó, las declaraciones de Guyana en contra del referéndum consultivo.

Caracas, 24 de octubre de 2023. El Gobierno Nacional de Venezuela, por medio de un comunicado oficial rechazó, las declaraciones de la República Cooperativa de Guyana. En referencia al referéndum consultivo que realizará la nación el próximo 3 de diciembre.
El canciller de Venezuela, Yvan Gil, hizo público el documento a través de su cuenta en la red social X. «Venezuela rechaza categóricamente, las infames y ofensivas declaraciones del Gobierno de la República Cooperativa de Guyana«.
Asimismo afirma que estas declaraciones las da a propósito del referéndum consultivo programado para el 3 de diciembre de 2023«. Las palabras del gobierno Guyanés, están cargadas de un profundo desprecio hacia el pueblo venezolano».
Asimismo, el comunicado indica que la República de Guyana, desprecia la historia Bolivariana y violenta el derecho de los venezolanos a expresarse, de manera democrática, en materias de especial y de trascendencia nacional.


Comunicado
Asimismo el documento da parte que las declaraciones de Guyana, nuevamente, están siendo redactadas por el bufete de abogados empleados de la Exxon Mobil. Empresa que se ha encargado de corromper los valores latinoamericanos y caribeños de esta nación, afirma.
Así como ha comprado a la clase política guyanesa, arrastrándolos a un errático accionar,
contrario al Derecho Internacional Público, certifica el documento.
De igual forma, La nota denunció la “insistente negativa al diálogo diplomático”, por parte del presidente de Guyana, lrfaan Ali, y advirtió que “amenaza con una peligrosa escalada a un conflicto de grandes dimensiones”, promovido por el Comando Sur de Estados Unidos.
El único objetivo de estas declaraciones del presidente, lrfaan Ali, es apropiarse de recursos energéticos que no le pertenecen e intentar amenazar la paz y estabilidad de Venezuela.
Tomando en consideración la lucha histórica sobre el territorio del Esequibo y los derechos legítimos del pueblo venezolano, la Asamblea Nacional, hizo el llamado a referéndum consultivo.
Esto en concordancia en concordancia con el derecho internacional y los principios consagrados en el Acuerdo de Ginebra de 1966.