Nacionales
Banavih: garantizará servicio de atención en trámites de usuarios
La institución instaló el nuevo Servicio de Atención Telefónica

Caracas, 09 de agosto de 2023. Se apalancan nuevas estrategias para consolidar la autogestión de los servicios ofrecidos por el Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih). Cabe destacar que se encuentra adscrito a la cartera de Hábitat y Vivienda, para así afianzar la atención a los usuarios de una manera más eficiente y eficaz.
En este sentido, la Vicepresidenta Ejecutiva de este ente bancario, María Yorley Luna, siguiendo instrucciones del titular de Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, anunció la instalación del centro de llamadas.
Este nuevo centro lleva por nombre, el siguiente: Servicio de Atención Telefónica Banavih (Satban).

“Tenemos una proyección mes de 5 mil usuarios que recibirán atención efectiva, es decir, al solicitante que atendamos se le resolverá su solicitud en un tiempo no mayor a las 24 horas, período que pudiera durar el trámite con mayor complejidad”, detalló Luna.
La máxima responsable del ente bancario aseguró que la institución se encuentra próxima a una digitalización de todos los servicios que ofrece.

“Lo que materializará lo orientado por el Presidente Nicolás Maduro en cuanto a la transición de las políticas públicas a un Gobierno Digital para erradicar así el burocratismo y las gestorías de servicios que en su mayoría son hasta por costos irrisorios”, mencionó la Vicepresidenta.
¿Nueva fase de sistematización?
La institución bancaria tiene previsto iniciar una nueva fase de sistematización para que cada uno de los servicios que se ofrecen sea de autogestión.
Asimismo, se tomará en consideración que la misma se encargue de ofrecer productos crediticios que mejoren el hábitat y la vivienda en el país.
Entre esos productos se toman en cuenta los siguientes: Créditos Hipotecarios para la adquisición, autoconstrucción, remodelación, entre otros.
Además, se estima que se cuenta con los aportes del Fondo de Ahorro Obligatorio y Voluntario para la Vivienda (Faov) y el Plan Nacional de Cobranza.
Se estima que solo en lo que va de año más de 5 mil empresas han sido visitadas y verificadas en todo el país.
Dando cumplimiento a lo establecido en la Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat. Sin embargo, un total de 2 mil 57 créditos hipotecarios de los diferentes productos financieros, fueron otorgados al pueblo venezolano.
Fuente: Banavih