Nacionales
AN aprueba Ley Orgánica del Plan Nacional de las 7T
Con más de las dos terceras partes de los votos del Parlamento, se aprobó la ley Nº 93 de la legislatura

Caracas, 19 de mayo de 2025 – Este lunes fue aprobado en la Asamblea Nacional AN, el Proyecto de Ley Orgánica del Plan Nacional de Desarrollo de las 7 Transformaciones 2025-2031.
Desde ahora este programa de gobierno presentado por el presidente Nicolás Maduro, ahora tiene un rango, valor y fuerza de ley.
La propuesta de ley pretende la transformación total del Estado, para encaminar al país haca la conformación del Estado Comunal.
En palabras de la diputada María Gabriela Vega, la ley “llevará el proyecto político revolucionario a cada rincón del país”.
El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, destacó que la Ley Orgánica de las 7T, “dibuja el proyecto del país en el futuro».
Agregó que «profundiza las ideas de la revolución bolivariana en el sentido de equidad, justicia y resistencia ante las sanciones”.
Añadió que la ley no solo pretende hacer que el país se recupere “de las guerras económicas y del bloqueo”, sino que busca “establecer las bases del desarrollo pleno”.
“No es (una ley) para que los ricos se hagan más ricos, sino para que todos podamos disfrutar de las riquezas del país”, aseveró Rodríguez.
Mayoría calificada
El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, manifestó que la Ley Orgánica, fue aprobada por mayoría calificada.
Según el reglamento de debate del Parlamento venezolano, se requieren de las dos terceras partes de los votos a favor, para que una Ley Orgánica sea aprobada.
El documento aprobado este lunes en segunda discusión, se remitió ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, para que se verifique su constitucionalidad, para que finalmente sea refrendado por el presidente de la república.
AN con altísima producción legislativa
La Ley Orgánica del Plan Nacional de Desarrollo de las 7 Transformaciones 2025-2031 es la número 93 aprobada por la legislatura de la AN 2021-2026.
Esto constituye una altísima producción legislativa en comparación a la AN del 2015-2020, que sólo aprobó una ley.
Dicha ley, que intentaba privatizar la Gran Misión Vivienda Venezuela, fue frenada por el presidente de la república.