¡Síguenos!

Nacionales

178 venezolanos regresan a casa desde Honduras

Loading

De este nuevo grupo de repatriados solo uno clasifica con el código rojo de Interpol, refirió Cabello

Publicado

en

Loading

La Guiara, 10 de abril de 2025. Este jueves, un nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria ha llegado al país, trayendo consigo a 178 migrantes venezolanos provenientes de Honduras.

Este grupo aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, donde lo recibieron las autoridades locales.

El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, anunció la llegada del vuelo durante su programa “Con el Mazo Dando”.

Destacó que entre los pasajeros se encuentra un individuo clasificado con el código rojo de Interpol.

“De los 178 venezolanos solo uno clasifica con el código rojo de Interpol”, dijo Cabello.

Cabello también informó que se prevé la llegada de otro grupo de connacionales desde Estados Unidos este viernes, así como la preparación de un nuevo vuelo desde México.

La orden es traer a todos los migrantes

El vicepresidente sectorial subrayó que la iniciativa de repatriación responde a la orden del presidente Nicolás Maduro, quien ha instado a buscar a todos los migrantes venezolanos en el exterior para facilitar su regreso.

En respuesta a las recientes declaraciones del sobre la banda criminal Tren de Aragua, Cabello enfatizó que sus integrantes no son jóvenes marginados.

“Son el resultado de una manipulación histórica vinculada al capitalismo y al tráfico de drogas, fenómenos que han sido enfrentados en Venezuela”, argumentó.

Afirmó que los remanentes de estas figuras se trasladaron a Colombia, donde han recibido protección de líderes políticos como Iván Duque y Álvaro Uribe.

También destacó el esfuerzo económico que implica mantener activo el Plan Vuelta a la Patria, especialmente en el contexto de las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Explicó que el costo de estas operaciones es considerable, no solo por los vuelos en sí, sino también por el mantenimiento necesario de las aeronaves.

“El costo para nosotros es enorme, no te voy a decir cuanto, pero es enorme, es un gran esfuerzo, recordemos que no es solo el viaje, sino que los aviones requieren mantenimiento»,dijo.

Refirió un avión de los que vino para acá de los Estados Unidos, vino sin el APU, es decir, (el avión) no podía apagarse, nos pidió a nosotros apoyo con una batería».

El vicepresidente concluyó reafirmando el compromiso del Gobierno Bolivariano de garantizar la seguridad y el bienestar de los venezolanos que regresan al país.

Aseguró que las medidas de seguridad para los vuelos son prioritarias y se toman con la mayor seriedad.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!