¡Síguenos!

Nacionales

¡Voz originaria en la AN! Maduro saluda a diputados indígenas electos

Loading

“Su elección, arraigada en tradiciones milenarias, reitera el carácter plurinacional de nuestra democracia” destacó el jefe de Estado

Publicado

en

Loading

Caracas, 03 de junio de 2025. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, extendió un saludo a los tres diputados indígenas electos para la Asamblea Nacional, en cumplimiento del proceso constitucional que garantiza su representación según usos y costumbres ancestrales.

Desde el programa “Con Maduro +” , el Jefe de Estado felicitó formalmente a:

  • Arly González, diputada por la región Occidente (estados Zulia, Mérida y Trujillo), reconocida luchadora social.
  • Yesenia González, representante del pueblo Pume por la región Sur (Amazonas y Apure).
  • Pedro Requena, líder juvenil de 37 años del pueblo Cariña (región Oriente), quienes preservan la lengua Caribe original.

“Su elección, arraigada en tradiciones milenarias, reitera el carácter plurinacional de nuestra democracia” destacó.

Asimismo, subrayó que este mecanismo, establecido en la Constitución, consolida a Venezuela como ejemplo de justicia e inclusión política.

El mandatario enfatizó el simbolismo histórico de la jornada comicial del 01 de junio, organizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), la cual se desarrolló con pleno respeto a la autonomía de los pueblos originarios.

“La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela se indica que los pueblos indígenas elegirán su Asamblea Nacional y Consejo Legislativo, de acuerdo a su costumbre milenaria”, aseguró.

Cabe recordar que, los electos fueron proclamados tras un proceso transparente que contó con la participación de organizaciones indígenas como CONIVE y la Cátedra Guaicaipuro.

“Felicitamos a estos nuevos representantes, cuya voz fortalecerá la diversidad cultural en la Asamblea Nacional”, añadió el Presidente.

Récordó que su designación complementa la elección de legisladores indígenas para los Consejos Estadales.

De acuerdo con las declaraciones del CNE, esta acción institucional es un compromiso más del Estado con la profundización de la democracia participativa y el reconocimiento efectivo de los derechos políticos de las comunidades ancestrales.

“A Venezuela no la para nada, ni nadie, nosotros lo que vamos es pa’lante y con el conocimiento y la ciencia, una gran Revolución, de la vida, de la esperanza y de la verdad” , sentenció.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!