¡Síguenos!

Actualidad

Acércate al Museo de Ciencias que ofrece visitas guiadas

Elsy Rodríguez expresó lo maravilloso que supone esta visita guiada para los niños

Publicado

en

Acércate al Museo de Ciencias que ofrece visitas guiadas

Caracas, 31 de agosto de 2023.- El Museo de Ciencias de Caracas, un espacio para el disfrute y el conocimiento ofreció este jueves luego de su reapertura, la primera visita guiada a más de 45 niños del Plan Vacacional “Guárico te recrea”.

Durante el recorrido los niños y niñas del Plan Vacacional de la alcaldía de Altagracia de Orituco, estado Guárico, disfrutaron de las nuevas salas interactivas.

La presidenta de la Fundación Niño Simón de Altagracia de Orituco, Elsy Rodríguez, expresó lo maravilloso que significa la experiencia que supone esta visita guiada para los niños de la entidad llanera.

Rodríguez también mencionó que los espacios sirvieron para motivar a los niños de más de 4 comunidades de la alcaldía de Altagracia a estimular el aprendizaje y motivarlos a conocer más de la Ciencia y la Tecnología del país.

Este espacio abrió sus puertas el pasado 24 de agosto, luego del proceso de recuperación por parte del Gobierno Bolivariano.

Para el disfrute de los más pequeños de la casa en estas vacaciones este espacio cultural y educativo, ofreció talleres vacacionales donde los niños pudieron divertirse y aprender mucho más sobre las especies de aves que alberga el museo.

La ciencia y el arte se unieron para ofrecer aventuras y aprendizaje en los talleres de: “Aves al Vuelo”, “Teatrino”, actividades que les permitieron a los niños inscritos crear historias y escenarios relacionados con las especies de aves.

Ciencia y animales

Quienes visiten esta infraestructura localizada en la Plaza de los Museos, en Bellas Artes, también podrán aprender sobre los animales de la prehistoria, como el Gran Perezoso Americano, también conocido como megaterio, un animal que vivió en América del Sur.

Su descripción indica que, “era un perezoso terrestre de gran tamaño, pariente de los actuales perezosos, que podía pesar más de cuatro toneladas y medir tres metros de alto”.

La reseña también señala que “su fósil fue descubierto por primera vez en Argentina en 1787 y enviado a España, donde fue estudiado por el naturalista francés Georges Cuvier, quien le dio su nombre científico”.

.

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio