Actualidad
VII Bienal de Literatura Gustavo Pereira tiene ganador
El jurado decidió como ganador al autor de “Con voz de animal pequeño”, firmada con el apodo de Tachón que resultó ser de Cósimo Mandrillo

Caracas 06 de noviembre de 2023. El escritor Cósimo Mandrillo es el ganador del Concurso de Poesía de la VII Bienal Nacional de Literatura Gustavo Pereira con su obra “Con voz de animal pequeño”.
El jurado, conformado por Fidel Flores, Miguel Mendoza Barreto y Esmeralda Torres, después de haber examinado cuarenta y dos obras enviadas al concurso, decidió por unanimidad declarar como ganador al autor de la obra “Con voz de animal pequeño”, firmada con el seudónimo Tachón, y que una vez abierta la plica resultó pertenecer a Cósimo Mandrillo.
De acuerdo con el veredicto, la obra “sustenta su riqueza poética en la recuperación de una espiritualidad y sensibilidad presente en una cultura ancestral.
El autor de la obra ganadora recibirá certificado y un premio de cien mil bolívares (Bs 100.000,00), otorgado por el Centro Nacional del Libro (Cenal), y la publicación del libro por Monte Ávila Editores (impreso y digital).

La convocatoria estuvo dirigida a escritores venezolanos y extranjeros, residenciados en la República Bolivariana de Venezuela, con obras inéditas.
Sobre el ganador
Cósimo Mandrillo (Taranto, Italia; 1951), residenciado en el estado Zulia, es escritor, docente e investigador. Es profesor jubilado de la Universidad del Zulia (Venezuela), Licenciado y Magister en Literatura venezolana por esta misma universidad. Doctor en Literatura hispanoamericana por la Universidad de Iowa (EE. UU).
En poesía es autor de Migra (Centro Cultural Ítalo Venezolano, 1985); Poemas de lengua brava (Ediciones con la Lengua, 1991), parte de guerra (Comisión Presidencial para el Bicentenario del Natalicio del General Rafael Urdaneta, 1988); Todo indicio de ti; Poemas de Sa’awa; De la muerte y otros regazos.
También ha publicado ensayos como:
Víbora y Barro: acercamientos a la obra de Gustavo Díaz Solís (Monte Ávila Editores, 2004); Literatura zuliana siglo XIX (Ediluz, 1987); Antología poética de María Calcaño (Ediluz, 1983); La ciudad de Udón (Comisión Presidencial para el Bicentenario del Natalicio del General Rafael Urdaneta, 1988); A boca de agua: ensayos sobre literatura zuliana (Universidad del Zulia, 2008).
- En narrativa para niños ha publicado: El Árbol de jugar, El mundo es una piedra, El woma azul de tío Pici, Un campesino hermoso y con bigotes.
Cósimo Mandrillo igualmente ha sido incluido en la breve antología de la literatura infantil latinoamericana (Fundación Provincial, 2004). Así como Espigas blancas en el corazón del tiempo (Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, 2004).
Recibió el Premio Regional de Literatura “Jesús Enrique Losada”, Mención Investigación Literaria, otorgado por la gobernación del Estado Zulia (2000). Asimismo se hizo acreedor del segundo lugar en el concurso Los niños del MERCOSUR, Editorial Comunicarte (Argentina, 2007).
Coordinó la Feria Internacional del Libro de Maracaibo en sus ediciones de 2002, 2003 y 2004. En 2005 fue designado Jurado del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos.