¡Síguenos!

Nacionales

Venezuela recuerda los 200 años del Congreso Anfictiónico de Panamá

Publicado

en

Venezuela recuerda los 200 años del Congreso Anfictiónico de Panamá

Caracas, 08 de diciembre de 2024. El presidente de la República, Nicolás Maduro, recordó que este sábado 07 de diciembre, se conmemora el bicentenario de la convocatoria de El Libertador Simón Bolívar al Congreso Anfictiónico de Panamá.

En una publicación a través de su canal de Telegram, el Jefe de Estado compartió la carta del Libertador Simon Bolívar en la que convoca al congreso, ejerciendo su rol como Jefe de Estado del Perú en ese entonces.

“Les comparto la Carta de El Libertador Simón Bolívar como Jefe de Estado del Perú, al convocar al Congreso de Panamá, un documento con vigencia histórica que recoge el concepto de la integración de las Repúblicas para combatir las arremetidas imperiales”, expresó.

También señaló que “hace 200 años nuestro Padre Libertador Simón Bolívar escribió la carta para convocar el Congreso Anfictiónico de Panamá, dirigida a los gobiernos de Colombia, México, Río de la Plata, Chile y Guatemala, en su idea de que el Istmo de Panamá debía ser el centro para el encuentro de todas las fuerzas que estaban fundando nuevas repúblicas”.

Igualmente, destacó que Venezuela celebra la vigencia suprema, histórica y política que contiene de manera intrínseca, la cual “recoge la esencia del proyecto que nos mueve, el de la Patria Grande, la unión de nuestra América libre, soberana, igualitaria y republicana”.

Venezuela recuerda los 200 años del Congreso Anfictiónico de Panamá

El Congreso Anfictiónico de Panamá 

El Congreso Anfictiónico de Panamá se llevó a cabo entre el 22 de junio y el 15 de julio de 1826 en la capital del país centroamericano.

Durante el encuentro participaron delegados de Colombia, Centroamérica, México y Perú, así como observadores del Reino Unido y los Países Bajos.

Anfictiónico es un adjetivo que significa perteneciente o relativo a delegados. En la antigua Grecia, la anfictionía era una confederación de ciudades que se reunían para tratar asuntos comunes y el término lo aprovechó Bolívar para unir a las nuevas repúblicas de América para consolidar objetivos a largo plazo.

Entre los objetivos del Congreso se encontraban:

  • Celebrar un pacto de unión y alianza entre los Estados para actuar contra España.
  • Obligar a España a reconocer la independencia del Continente Americano.
  • Defenderse contra cualquier potencia que invadiera o dominara a los países confederados.

Así mismo, cabe resaltar que los convenios que se firmaron en el Congreso Anfictiónico de Panamá quedaron consignados en la Independencia de las Repúblicas latinoamericanas.

Miranda conmemora bicentenario del congreso

Líderes políticos del municipio Sucre del estado Miranda, realizaron foro público para conmemorar los 200 años de la convocatoria del Libertador Simón Bolívar al Congreso Anfictiónico de Panamá.

En este sentido, el foro se realizó en Plaza Sucre, ubicada en el Casco Histórico de Petare, con ponencias de la coordinadora política municipal del PSUV, María Marrugo; el doctor en Pedagogía Crítica, Hugo Méndez, junto al también doctor Julio Cacua.

A su vez, los ponenetes realizaron un repaso por la historia, donde se reiteró el pensamiento visionario del llamado “Padre de la Patria”, en este congreso.

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!