¡Síguenos!

Nacionales

Instalan Coloquio Internacional Ayacucho 1824-2024 en el Celarg

Publicado

en

Instalan Coloquio Internacional Ayacucho 1824-2024 en el Celarg

Caracas, 07 de diciembre de 2024. En los espacios del Centro de Estudios Latinoamericanos del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), se llevó a cabo la instalación del Coloquio Internacional de Ayacucho 1824-2024 unidad, soberanía y paz; encabezado por el presidente de la institución, Pedro Calzadilla, y un grupo de historiadores latinoamericanos.

En este sentido, Calzadilla dio la bienvenida a los presentes y destacó la importancia del evento propicio para profundizar el análisis y la historia de la batalla de Ayacucho, la cual cumple su bicentenario este lunes 09 de diciembre.

“Qué alegría estar aquí en este momento de la patria, en este momento de nuestra América, de la patria grande. Bienvenidos a todas y todos los invitados internacionales, a todos los colectivos, instituciones, que hacen vida en el movimiento de la historia insurgente, un movimiento que existe en Venezuela”, expresó.

Por su parte, el presidente del Centro Nacional de Estudios Históricos, Omar Hurtado, se sumó a la celebración y exaltó la importancia del legado dejado por la batalla.

“Para nosotros la campaña de Ayacucho es el resultado de una estrategia desarrollada por el Libertador, ejecutada por Antonio José de Sucre magistralmente, y que produjo el resultado de una lucha que no ha cesado, Como dijo el comandante Chávez, no son dos luchas diferentes, es una misma lucha. Nosotros tenemos 200 años luchando contra el imperialismo y hemos demostrado que pueblos dispuestos a ser libres derrotan a grandes imperios. Ese es el compromiso”, enfatizó.

En este sentido, el viceministro para Educación, Alejandro López, destacó que el coloquio rescata la idea de la unión de los valores independentistas.

Celebración del Coloquio Internacional Ayacucho

Este evento cuenta con más de 20 ponentes nacionales e internacionales, en un espacio de reflexión sobre la significación histórica de esta gesta histórica, a propósito de su Bicentenario. Historiadores y académicos de países tales como Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, España, Perú, Honduras, México y Puerto Rico, analizarán sobre los aspectos militares, políticos, sociales y culturales de la Batalla de Ayacucho, así como sobre la vigencia actual del pensamiento y el proyecto bolivariano en América.

Además, como parte de la jornada, se inaugurará la exposición “Huellas de Nuestra América”, así como también se presentará un concierto en los espacios del Celarg a las 5:00 p.m.

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!