¡Síguenos!

Nacionales

Venezuela ratifica cooperación energética con Trinidad y Tobago

Desde el año 2022 se han reactivado acuerdos de cooperación energética entre ambas naciones

Publicado

en

Caracas, 29 de agosto de 2023. Desde el Palacio de Miraflores en Caracas, el presidente Nicolás Maduro, recibió al ministro de Energía e Industrias Energéticas de la República de Trinidad y Tobago, Stuart Richard Young. Esto con el fin de fortalecer los lazos de cooperación energética entre ambas naciones y abordar temas relacionados con el sector.

En tal sentido, el presidente Nicolás Maduro, calificó como exitoso el encuentro de trabajo.

«Productiva reunión en el Palacio de Miraflores, junto a Stuart Richard Young, Ministro de Energía e Industrias Energéticas y Ministro de Estado en la Oficina del Primer Ministro de la República de Trinidad y Tobago. Seguimos fortaleciendo las relaciones y alianzas con los pueblos del Caribe», destacó.

De esta manera, se ratifica el compromiso con la Diplomacia Bolivariana de Paz, promovida por el Gobierno de Venezuela, vinculada con el sector energético.

Proyectos conjuntos en áreas estratégicas

En su amplia trayectoria Young, también se desempeña como ministro de Estado en la Oficina del Primer Ministro de la República de Trinidad y Tobago, Keith Rowley.

Igualmente, se ha desarrollado como ministro de Seguridad Nacional, ministro de Comunicaciones, ministro en la Oficina del Fiscal General y Asuntos Jurídicos.

Durante el encuentro de trabajo el ministro estuvo acompañado por el Embajador de la República de Trinidad y Tobago, acreditado en la República Bolivariana de Venezuela, Edmund Ernest Dillon.

Desde el año 2022, se han reactivado los acuerdos de cooperación energética con de proyectos conjuntos en áreas estratégicas, los cuales se mantienen en la actualidad entre ambas naciones.

Como parte de estos acuerdos bilaterales, se tiene previsto desarrollar y promover proyectos de toda la cadena de valor de hidrocarburos.

En este sentido, ambas naciones desarrollan proyectos que incluyen la monetización de los yacimientos de gas natural ubicados a través de la línea de delimitación entre ambas naciones.

Con la ratificación de estos acuerdos se vislumbra la consolidación de soluciones contundentes en materia energética en el país.

Marelvis González

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio