¡Síguenos!

Actualidad

Venezuela participó en Encuentro de Educación y Ciudadanía

La actividad se desarrolló con el objetivo de generar un espacio de intercambio y reflexión para la generación de estrategias de educación ambiental

Publicado

en

Venezuela participó en Encuentro Internacional de Educación y Ciudadanía

Lima, 15 de noviembre de 2023.- Una delegación del ministerio para Ecosocialismo (Minec) participó en el Encuentro Internacional de Educación y Ciudadanía Ambiental que se desarrolló en Lima, Perú.

Este evento realizado en el país andino congregó a autoridades gubernamentales y representantes de instituciones del área ambiental local e internacional, con el propósito de debatir, generar y exponer las iniciativas sobre la preservación del ambiente, la biodiversidad y los recursos naturales.

Todas estas experiencias compartidas fueron enfocadas sobre el punto de vista formativo y educacional de los ciudadanos.

La delegación venezolana estuvo integrada por el presidente de la Fundación de Educación Ambiental (Fundambiente), Jesús Méndez, y el director general del Despacho del Minec, Radamés Blanco, quienes manifestaron el desarrollo en materia ambiental que ha mantenido el Gobierno nacional.

Como parte de su presentación, Méndez expuso las rutas de trabajo transversales ejecutadas en Venezuela dentro de lo que es la educación ambiental y climática, en los que entra la formación, la investigación, la publicación y la divulgación, que totalizan 11.236 actividades formativas entre el 2021 y el 2023.

Asimismo, el funcionario resaltó los avances y cooperación en materia de investigación que se generaron por en los Encuentros de Investigadores e Investigadoras de la Crisis Climática, que permitió sumar un conjunto de voluntades de distintas instituciones e identidades para los proyectos de investigación.

El funcionario también resaltó el 1º Encuentro Nacional de Educación Climática 2023, en el que participaron los 24 estados y facilitó la vinculación de los sectores estudiantiles de educación básica con el universitario.

Más de 500 asistentes

Este Encuentro Internacional que tuvo una duración de dos días reunió a más de 500 participantes representantes de 14 países de América Latina y el Caribe.

La actividad se desarrolló con el objetivo de generar un espacio de intercambio y reflexión para la generación de estrategias de educación ambiental y promover una participación más activa de la ciudadanía en el cuidado de la Madre Tierra.

Haz click y comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!