¡Síguenos!

Nacionales

Venezuela expone aportes en materia de seguridad alimentaria ante la Celac

Loading

Los ministros de la Celac debatieron sobre Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional y Erradicación del Hambre

Publicado

en

Venezuela expone aportes en materia de seguridad alimentaria ante la Celac

Loading

Caracas, 17 de enero de 2024. Venezuela expuso este martes los aportes para garantizar la seguridad alimentaria en la Reunión de Ministros de Agricultura de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Durante el encuentro, que se realizó a través de las plataformas digitales, la delegación venezolana destacó los avances del Gobierno Bolivariano, pese a las medidas coercitivas unilaterales contra el país.

En este particular, el ministro de Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, señaló que «la seguridad ha sido el vértice clave en todas las líneas que el Presidente (Maduro) ha lanzado«.

En la reunión, los ministros de la Celac debatieron sobre la actualización del Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional y Erradicación del Hambre 2030.

Además, resaltó este miércoles en una entrevista para Globovisión la «inversión del sector público y privado para garantizar los insumos a tiempo«.

«También un mejoramiento en las prácticas agronómicas, es una señal de los resultados obtenidos«, agregó.

Celac y seguridad alimentaria

La reunión denominada «Agricultura une a las personas: Seguridad alimentaria y nutricional para nuestras Américas«, se realizó en Santiago de Chile.

Desde la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe.

Esta actualización del plan responde a una solicitud de los jefes de Estado y de Gobierno de la Celac, realizada en la Declaración de Buenos Aires, en 2023.

Modelo exportador productivo

Tras el anuncio de las 7T hacia la Venezuela potencia, el ministro Castro Soteldo precisó una serie de acciones del plan productivo y económico vinculado a la agricultura.

Detalló que el turismo y la agricultura van de la mano en el país. Además resaltó el 100% de producción de café, que le otorgó a Venezuela la capacidad de exportación de este y otros rubros.

También informó que «dentro de poco vendrá en los CLAP una harina precocida con beneficios para embarazadas, harina libre de gluten, para niños«, aseguró el Ministro venezolano.

En este orden de ideas, la primera línea de transformación que planteó el presidente Maduro, en el Mensaje Anual, fue modernizar la economía.

Bajo un nuevo modelo económico, exportador y productivo.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!