¡Síguenos!

Regionales

URRA de la FANB detiene a 5 mineros ilegales en Amazonas

Loading

Miembros de la Unidad de Reacción Rápida (URRA), en Amazonas, desmantelaron un campamento no autorizado y detuvieron a cinco ciudadanos

Publicado

en

Loading

Amazonas, 13 de marzo de 2025.- Como parte del despliegue de las Unidades de Reacción Rápida (URRA) de la Zona Operativa de Defensa Integral Amazonas, en la Operación Escudo Bolivariano “Carida 2025”, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) efectuó la detención de cinco mineros ilegales depredadores de la naturaleza en el sector de Mina Nueva, municipio Atabapo del estado Amazonas.

El general en jefe Domingo Hernández Lárez, comandante Estratégico Operacional de la FANB, ofreció la información mediante su cuenta oficial de la red social Instagram @dhernandezlarez, informó el Comando Estratégico Operacional en nota de prensa.

Hernández detalló que los militares miembros de la URRA desmantelaron el campamento no autorizado y detuvieron en flagrancia a los ciudadanos Jesús Ernesto Acevedo Pantoja, Alberto Antonio Carvajal Pantoja, Andry Junior Perdomo Eurea, Gabriel José Bolívar Olivo y Evaris José Espinoza Herrera.

Asimismo, informó que les incautaron dos tamices y cuatro motobombas.

«La protección de la naturaleza es un deber y un derecho ciudadano. Venezuela lucha a diario contra la minería ilegal que contamina y destruye la naturaleza», finalizó.

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) destruyó también un campamento de minería ilegal en el sector El Jabillal, municipio Piar, estado Bolívar, (sur, fronterizo con Brasil). En acompañamiento a la Fiscalía del Ministerio Público, informó este jueves el comandante estratégico operacional, Domingo Hernández Lárez.

Detalló que en el campamento de minería había 16 viviendas y depósitos, 640 metros de manguera, cinco motobombas, ocho turbinas, 320 litros de diésel, 120 litros de gasolina, entre otros materiales, que causaban daños ambientales, como contaminación de aguas, sedimentación y destrucción de la capa vegetal.

Hernández Lárez indicó que efectuaron un recorrido de abordaje para determinar responsabilidades penales a delitos ambientales y que en la revisión se localizó de un campamento de minería ilegal que depredaba el ambiente.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!