¡Síguenos!

Internacionales

Un millón de niños palestinos en precaria situación 

Loading

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu ordenó bloquear la entrada de toda ayuda humanitaria a Gaza

Publicado

en

Precaria situación de un millón de niños palestinos 

Loading

Caracas, 18 de marzo de 2025. El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó sobre la precaria situación de un millón de niños palestinos en la Franja de Gaza, ante la falta de insumos, tras dos semanas de bloqueo por parte de Israel a la entrada de ayuda humanitaria al enclave.

A través, de un comunicado difundido en su cuenta en la red X, por Edouard Beigbeder, director de la oficina para Oriente Próximo y Norte de África del ente, tras una visita de cuatro días a Cisjordania y la Franja, alertó la precaria situación.

“Un millón de niños en Gaza luchan por sobrevivir sin productos básicos. Cientos de miles están sin agua potable e higiene”, afirmó.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó cortar la entrada de ayuda humanitaria y el suministro de electricidad a Gaza el pasado dos de marzo, hecho que ha agravado la ya profunda crisis humanitaria, asimismo, indicó que «el agua es un derecho humano básico que no debe negarse a nadie».

«Algunos niños viven con un miedo o ansiedad tremendos; otros enfrentan las consecuencias reales de la privación de asistencia humanitaria y protección, el desplazamiento, la destrucción o la muerte», añadió.

Bombardeos israelíes en Gaza

Cabe resaltar, que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó los ataques después de que Hamás rechazara las demandas israelíes de cambiar los términos del acuerdo de alto el fuego.

Funcionarios dijeron que la operación era indefinida y que previsiblemente se expandirá. La Casa Blanca dijo, que había sido consultada y expresó su apoyo a las acciones de Israel.

Po lo tanto, el ejército israelí ordenó a la gente que evacuara el este de Gaza, incluida buena parte de la localidad norteña de Beit Hanoun y otras comunidades más al sur, y se dirigiera al centro del territorio, lo que indicaba que Israel podría reanudar pronto las operaciones terrestres.

Escasez de comida en la Franja de Gaza

A su vez, el pasado 5 de marzo la agencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU) advirtió sobre la inminente carencia de alimentos en la Franja de Gaza, por lo que alerta que sus reservas actuales solo alcanzan para operar panaderías y cocinas durante menos de dos semanas, lo que pone en riesgo la seguridad alimentaria de miles de personas en la región.

En tal sentido, desde el inicio de las agresiones en 2023, la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza ha dejado más de 48.440 mártires y 111.845 heridos, según el último informe del Ministerio de Salud palestino.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!