Actualidad
Unesco reconoce a Venezuela por Ciencia Abierta para la Vida
La reconocida organización calificó como excepcional la política en ciencias desarrollada por el Gobierno Nacional, especialmente por incluir a mujeres y niñas en el campo investigativo

Caracas, 19 de marzo de 2025. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), reconoció la política venezolana conocida como «Ciencia Abierta para la Vida», como excepcional, especialmente por su apoyo e inclusión en el campo de mujeres y niñas.
Asimismo, la organización comunicó a través de su cuenta en Instagram el sentirse muy complacida con todo el desarrollo que ha realizado el Gobierno Nacional en este sector que es de gran importancia para el desarrollo y avance del país.
Igualmente, calificó la gestión del presidente de la República, Nicolás Maduro, como «excepcional en el mundo», con números de participación de las mujeres en la ciencia y las tecnologías que superan el 60%.
Además, resaltó el activo papel de Venezuela en la coordinación del Decenio de las Ciencias para el Desarrollo Sostenible, agradeciendo el apoyo en la promoción de la Ciencia para la vida y la paz.
La Ciencia Abierta es parte de una política del Estado venezolano que garantiza el fortalecimiento de la cultura científica, mediante la promoción de los conocimientos y el diálogo entre la comunidad científica y la sociedad.
Para cumplir con este principio, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), mantiene diferentes programas que contribuyen a la masificación e integración de la sociedad a estas áreas.