¡Síguenos!

Economía

Venezuela y Cuba fortalecen relaciones en turismo

Loading

Se planteó la apertura de una oficina comercial de Venetur en La Habana, para fortalecer el turismo entre ambas naciones

Publicado

en

Loading

La Habana, 15 de julio de 2024.- La viceministra de Turismo Internacional, Leticia Gómez, se reunió con la vicecónsul de Venezuela en Cuba, Rosa Alizo, para discutir estrategias en el ámbito turístico.

Durante el encuentro, se abordó la apertura de una oficina comercial de Venetur en La Habana, con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y el turismo entre ambas naciones.

Mediante la red social X, Gómez subrayó la relevancia de la oficina comercial de Venetur en La Habana, como puente estratégico para fomentar el intercambio turístico y comercial.

“Siguiendo lineamientos de nuestro ministro del Poder Popular para el Turismo, Alí Padrón, sostuvimos una reunión con Rosa Alizo Millán (…) con quien conversamos sobre de la apertura de la oficina comercial de Venetur en La Habana, Cuba”, escribió.

Por su parte, la vicecónsul Alizo expresó su compromiso de trabajar conjuntamente para alcanzar los objetivos planteados.

En la reunión se destacó la importancia de la cooperación bilateral para impulsar el turismo entre Venezuela y Cuba, por lo que ambas funcionarias coincidieron en la necesidad de promover iniciativas en el ámbito natural, artes plásticas, entre otras áreas que beneficien el turismo de ambos países.

Turismo para fortalecer la economía

El ministro para el Turismo, Alí Padrón, calificó recientemente al sector turístico como «el arma secreta de la economía venezolana«.

Padrón recordó que el potencial del sector turístico fue reconocido por el Comandante Hugo Chávez y conllevó a la creación del Ministerio para el Turismo (Mintur) el 18 de enero de 2005.

Aquí antes no había Ministerio de Turismo; el turismo no estaba dentro del planteamiento del desarrollo del país», afirmó Padrón.

«Aquí era una economía con una visión rentista petrolera; se propició que la gente viajara para el exterior. Ahora se impulsa hacer el turismo en Venezuela, destacó.

Señaló algunas de las acciones de Mintur; entre ellas, un plan de acercamiento a través de turoperadores.  «Hemos traído a las más grandes de Portugal, así como influencers”, dijo.

También, destacó la entrega del primer sello de calidad turística, para reconocer a los prestadores de servicios que elevan los estándares venezolanos a escala internacional.

Dijo que el sector turístico de Venezuela creció durante 11 trimestres consecutivos. “El país continúa preparándose para romper el modelo rentista petrolero y diversificar la economía”, aseguró.

Asimismo, anunció la apertura de la primera playa accesible en Adícora, estado Falcón, destinada al disfrute de personas con alguna discapacidad física o intelectual.

El plan es diseñado y organizado por Mintur, junto al Poder Popular y las alcaldías.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!