Actualidad
Mincyt invita al Foro sobre enfermedades raras
Los expertos discutirán sobre los desafíos y oportunidades que plantean para la investigación
Caracas, 27 de febrero de 2024. Para conmemorar el Día Mundial de las Enfermedades Raras, el ministerio para la Ciencia y Tecnología (Mincyt ) realizará el próximo jueves el foro “Enfermedades raras, un enigma médico”.
La actividad que será abierta al público se llevará a cabo en el Auditorio J.J. Castillo de la Torre del ente ministerial, a las 9:00 de la mañana.
Además, se enmarca en el compromiso del ministerio con el desarrollo científico, tecnológico e innovador del país, así como con la promoción de la salud y el bienestar de la población.
En este sentido, el foro contará con la participación de destacados especialistas nacionales e internacionales que abordarán diversos aspectos relacionados con las enfermedades raras, desde su definición, clasificación, diagnóstico, tratamiento y prevención.
De igual forma, los expertos discutirán sobre los desafíos y oportunidades que plantean para la investigación, la innovación y la atención integral de los pacientes.
Entretanto, la médico especialista en neurología infantil de la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), Dra. Antonieta Mahfoud, estará a cargo del ciclo de conferencias y hablará sobre las “Enfermedades raras: poco frecuentes, pero no invisibles”-
Por su parte la genetista clínico y miembro titular de la Sociedad Brasileña de Pediatría (SBP) y de la Sociedad Brasileña de Genética y Genómica Médica (SBGM), Dra. Raquel Boy, compartirá vía online la “Experiencia de Brasil: acciones para atender las enfermedades raras”.
Sensibilizar sobre enfermedades raras
Cabe destacar que el Día Mundial de las Enfermedades Raras es una iniciativa que busca sensibilizar sobre la realidad de estas patologías y promover el acceso a la información, la investigación, el desarrollo de medicamentos huérfanos.
Igualmente, la Organización Mundial de la Salud (OMS), destaca que las enfermedades raras son aquellas que afectan a una proporción pequeña de la población, generalmente menos de 5 por cada 10.000 habitantes, y que suelen tener un origen genético.
Asimismo, la OMS estima que existen más de 7.000 enfermedades raras que afectan a más de 400 millones de personas en el mundo.
Con información de Últimas Noticias