¡Síguenos!

Nacionales

Semilla Campesina: Acciones que fortalecen soberanía agroalimentaria

Loading

En Venezuela existe la Alianza Científica Campesina, “que acompañan a otras familias campesinas en la noble tarea de preservar y compartir semillas como un acto de amor y soberanía por el país»

Publicado

en

Semilla Campesina: práctica ancestral en Venezuela

Loading

Trujillo, 29 de octubre de 2023. Los Semilleros Científicos del estado Trujillo celebraron el Día Nacional de la Semilla Campesina con un intercambio de saberes sobre las variedades de semillas autóctonas.

Cada 29 de octubre se celebra el Día Nacional de la Semilla Campesina, una tradición que promueve el rescate de la biodiversidad ancestral de las semillas autóctonas a fin de fortalecer la soberanía agroalimentaria.

A través de una serie de conversatorios explicaron la importancia estratégica de la semilla para los avances en materia alimentaria en el país.

Estas actividades forman parte de la acciones formativas desarrolladas en centros educativos y comunidades de Venezuela para la conservación de diversos tipos de semillas.

Actividad ancestral

Por su parte, la ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez , destacó que este día expresa la labor y dedicación de las familias campesinas de Venezuela que trabajan por el fortalecimiento de la soberanía agroalimentaria.

“Expresión del trabajo dedicado, de los movimientos y familias que resguardan las semillas criollas y ancestrales como patrimonio de nuestro pueblo”, escribió en su cuenta de la red social X.

Además, destacó que este tipo de acciones “son parte del acervo cultural, de las prácticas y saberes, heredado de nuestros antepasados; por lo que se puede asegurar que quien multiplica semilla campesina multiplica la cultura y la identidad venezolana”.

Así mismo, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Venezuela, a través de la Corporación para el Desarrollo Científico y Tecnológico (Codecyt) promueve el fortalecimiento de la Alianza Científico- Campesina.

Las acciones se orientan a la aplicación de técnicas biotecnológicas para la producción de semilla de alta calidad genética y la adopción de tecnologías apropiables por los productores semilleristas a nivel nacional.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!