Nacionales
Sector transporte público optimizará servicio en la Semana Mayor
Se planteo un trabajo en conjunto con la Gerencia General de Servicios Conexos para activar la supervisión de los terminales terrestres y así asegurar que cuenten con las mejores condiciones

Caracas; 04 de abril de 2025. El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), como ente garante de la seguridad vial y de la movilidad terrestre, efectuó mesa de trabajo con el gremio de transporte público, con el propósito de optimizar el servicio publico de cara a la Semana Mayor.
Asimismo, la actividad estuvo encabezada por el Gerente General de Transporte Terrestre, Jonel Rojas Chacín, quien aseguró que ahora el principal objetivo es optimizar el servicio para garantizar la movilidad del pueblo en los días Santos.
A su vez, se planteo un trabajo en conjunto con la Gerencia General de Servicios Conexos para activar la supervisión de los terminales terrestres y así asegurar que cuenten con las mejores condiciones.
De modo que tanto los prestadores de servicios como los usuarios puedan trasladarse de manera segura, sobre todo en las próximas temporadas de asueto.
«Desde ya, el INTT y los gremios de transporte se preparan para garantizar una movilidad segura en Semana Santa. Estas reuniones sirven como plataforma para generar acuerdos que beneficien a nuestros usuarios», resaltó Rojas durante la reunión.
En este sentido, con estas mesas de trabajo, el INTT ha logrado establecer con los transportistas una metodología enfocada en atender las necesidades del sector, lo que acerca la institución a los diferentes componentes del sistema vial.
Medios de transporte venezolanos en aras de la excelencia
El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A. (Conviasa) recibió un nuevo sello de calidad Norven por cumplir con los estándares de excelencia en la Atención al Pasajero en el Puesto de Presentación a Escala Nacional.
La distinción fue entregada de la mano del Ministro del Poder Popular de Comercio Nacional, Luis Antonio Villegas, y la directora de Servicio Desconcentrado de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer), Peggy Silva.
La empresa estatal también recibió por parte del FondoNorma la certificación ISO 9001:2015 por cumplir con los requisitos de calidad en la «Atención al Pasajero en el Puesto de Presentación en la Terminal Nacional e Internacional del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía».