¡Síguenos!

Unión Europea

¿Rusia tenía razón? UE se arma hasta los dientes

Loading

Un dato importante es que la decisión se tomó con una sola abstención o rechazo que fue de Hungría

Publicado

en

Loading

Caracas, Venezuela, 28 de mayo de 2025.- El bloque de países de la Unión Europea aprobó este martes un plan destinado a invertir unos 150 mil millones de euros (170 mil millones de dólares). Este plan contempla la concesión de préstamos a países aliados a la UE quienes reinvertirían en armamento adquirido entre los países de la región. Además de ello, existe la posibilidad de ampliar la ayuda militar a Ucrania que tiene un conflicto bélico con Rusia.

Según los reportes de la página web de la Comisión Europea, los Estados miembros de la UE «han aprobado un préstamo SAFE de 150 000 millones de euros para impulsar las capacidades de defensa europeas. La Comisión Europea acoge con satisfacción el acuerdo alcanzado en el Consejo de la UE sobre el Instrumento de Seguridad para la Acción en Europa (SAFE)».

De 27 países que conforman la UE solo uno se abstuvo

Un dato importante es que la decisión se tomó con una sola abstención o rechazo que fue de Hungría, nación que ha fijado muy clara su posición con respecto a algunos planteamientos de la Unión Europea como bloque. El hecho es que 26 de los 27 países votaron a favor de la propuesta y se aprobó de esa manera.

UE

La aprobación de este gran plan financiero se convierte en la primera vez que la Unión Europea – UE invierte una importante cantidad de dinero para financiar proyectos de rearme y potenciación de sus capacidades militares. Además, se conoció que para optar a préstamos: «Los Estados miembros beneficiarios deberán, en principio, realizar adquisiciones conjuntas con la participación de al menos dos países.

Al respecto, el gobierno ruso ha dicho en varias oportunidades que «cada vez que Ucrania y los países europeos piden una tregua en el conflicto Moscú-Kiev, terminan rearmando a Ucrania a través de la Unión Europea», y en efecto todo pareciera indicar que la acción de la UE es una estrategia militarista que en nada aporta en la búsqueda de una solución pacífica para el conflicto. 

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!