¡Síguenos!

Actualidad

Recordamos a Elías Arrechider: Voz de resistencia venezolana

Loading

Su voz también se alzó en solidaridad con los pueblos hermanos

Publicado

en

Loading

Caracas, 09 de marzo de 2025. Con profundo pesar, el mundo de la música y la cultura venezolana se despide de Elías Arrechider, un destacado maraquero, compositor y corista del Grupo Ahora, quien dedicó 52 años de su vida al arte y a la promoción de la identidad nacional.

Nacido en Barcelona, Estado Anzoátegui, el 19 de septiembre de 1948, Elías fue un hombre de convicciones revolucionarias y un ferviente defensor de la justicia social.

Trayectoria profesional

Elías Arrechider se graduó como Licenciado en Trabajo Social en la Universidad Central de Venezuela (UCV), donde forjó una sólida base para su compromiso con las causas sociales.

Su pasión por la música y su deseo de generar un cambio lo llevaron a ser parte integral del Grupo Ahora, donde no solo contribuyó con su talento musical, sino también con su visión crítica y su espíritu indomable.

En 1983, junto a Eduardo Ramírez y Ali Primera, Elías impulsó la creación de la Canción Antiimperialista y la Canción Bolivariana, obras que resonaron profundamente en el corazón del pueblo venezolano y que se convirtieron en himnos de resistencia y esperanza.

Contribuciones a la cultura

Su labor no se limitó a la música; Elías fue un organizador incansable. En 2004, lideró junto al Grupo Ahora la I Gira Nacional de la Canción Necesaria, y en 2005, la Gira Suramericana de la Canción Necesaria, llevando el mensaje de la música comprometida a todos los rincones de Venezuela y más allá.

A lo largo de su carrera, Elías participó en más de 2000 recitales, muestras y conciertos, representando a Venezuela en escenarios internacionales como los Festivales Mundiales de la Juventud en Moscú, La Habana y Caracas.

Su voz también se alzó en solidaridad con los pueblos de Nicaragua, El Salvador y Haití, llevando un mensaje de unidad y resistencia.

Además, su presencia es fundamental en eventos como el Foro de Sao Paulo en El Salvador y la Cumbre de los Pueblos en Perú y Panamá, donde su compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos humanos brillaban con fuerza.

Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!