Economía
Vicepresidenta Rodríguez presentó presupuesto financiero 2025
“Es una ley que se realizó con las bases del pueblo, en el proceso de Consulta Nacional Popular en más de 100 mil asambleas”, expresó
Caracas, 03 de diciembre de 2024. La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó que el Presupuesto Anual para el período 2025 asciende a la cifra de 906.459.117.540 bolívares, cuyo monto está dirigido un 77,6 % para la inversión social.
Desde el Palacio Federal Legislativo, en Caracas, destacó que Venezuela avanza en la producción para el sustento de la familia venezolana, mientras aseveró que el año 2025 cuenta con una partida presupuestaria y ampliada para el estado Guayana Esequiba.
Rodríguez, ratificó que el Producto Interno Bruto (PIB) obtuvo un crecimiento de 8,5% y destacó que para el mes de octubre Venezuela cerró con una inflación mensual de 4% y una inflación anualizada del 23.5%.
En sesión especial de la Asamblea Nacional (AN), la Vicepresidenta reflexionó sobre las bases que hicieron posible la formulación del Proyecto de Ley del Presupuesto para el Ejercicio Económico Financiero 2025 y el Proyecto de Ley Especial de Endeudamiento Anual para el Ejercicio Económico Financiero 2025.
“Es una ley que se realizó con las bases del pueblo, en el proceso de Consulta Nacional Popular en más de 100 mil asambleas donde se tomaron los lineamientos esenciales para la formulación de políticas dirigidas a resolver el destino de los venezolanos”, expresó Rodríguez.
Defensa de la economía
Enfatizó que hay un sector extremista que se dio a la tarea de crear planes para la destrucción de la paz y comprometer el futuro de Venezuela.
“La defensa de la economía es un consenso, como lo ha dicho el presidente Nicolás Maduro donde los extremistas buscan alterar el buen curso que se inició en 2021 donde tomamos un rumbo para el crecimiento sostenido que hemos tenido con el esfuerzo de todos los venezolanos”, aseveró.
Durante su intervención, Rodríguez manifestó que el mayor esfuerzo está en la recaudación tributaria, que hasta el momento es un gran éxito, “se demostró también la diversificación de la economía en otros sectores, donde está presente el sistema de financiamientos o créditos”.
De igual manera, destacó que el 2024 se convirtió en el año de mayor abastecimiento en el país, “podemos decir que los planes macabros que tuvo el extremismo fascista venezolano, en el año 2015, 2016, 2017, para desabastecer a Venezuela fueron firmemente derrotados por el pueblo venezolano y por los sectores productivos tanto públicos como privados”.