Economía
AN debe considerar economía autosustentable para 2025
El presidente de la Asamblea Nacional solicitó a los diputados y diputadas profundizar en una economía autosustentable para 2025
Caracas, 03 de diciembre de 2024.- El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, solicitó a los diputados y diputadas del hemiciclo cuidar, preservar y profundizar los postulados del proyecto de Ley de Presupuesto para el Ejercicio Económico Financiero 2025 para una economía autosustentable.
También, el Proyecto de Ley Especial de Endeudamiento Anual para el Ejercicio Económico Financiero 2025, que se basa en el “acento en el pueblo, la atención al poder popular y la determinación de la economía autosustentable“.
“Estamos poniendo el acento en la mujer y el hombre, en el Poder Popular, en lo que se convierte en una cotidianidad. Es que el presupuesto del pueblo se discute y aprueba por el pueblo en consulta soberana”, dijo.
Los principales elementos para esta economía autosustentable son los proyectos populares. El 80 % del presupuesto se destina a atender al pueblo en salud, educación, cultura y alimentación, a la generación de una economía sana y autosustentable, que ha derrotado a la hiperinflación en los últimos años.
Presentación del presupuesto favorece economía autosustentable
Asimismo, Rodríguez resaltó que la presentación del presupuesto “es una victoria de nuestro pueblo en contra de la agresión y la profundización de la Revolución bolivariana en los términos que la concibió el Comandante Hugo Chávez, una revolución que se afianza en el Poder Popular”.
Refirió que el discurso de la vicepresidenta Delcy Rodríguez es un “reflejo objetivo y contabilizado de lo que ha sido la lucha contra el extremismo y el fascismo; en contra de quienes consideran que una manera de entrar en el poder es arremeter con el sufrimiento del pueblo”.
“Bastaría con notar lo que ha significado la lucha del pueblo de Venezuela, sino la derrota a la que se sometieron”, expresó.
También destacó que en 2019 la inflación llegó a un 350 mil por ciento, lo que se convirtió en “instrumento principal de ataque y agresión en contra de la gente y la pulverización de la capacidad de adquirir bienes y la dinámica económica de la República Bolivariana de Venezuela”.
En su intervención, Jorge Rodríguez recordó que el domingo 1º de diciembre culminaron las postulaciones para las elecciones de 30 mil jueces y juezas de paz, “mediante el voto directo, universal y secreto, como una expresión de la victoria del Poder Popular”.