Nacionales
Presidente Maduro ordena a la FANB limpiar el país
El jefe de Estado encabezó reunión con el Estado Mayor Superior Ampliado y los Comandantes de Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) y las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana

Caracas, 14 de agosto de 2023. El presidente Nicolás Maduro encabezó este viernes una reunión con el Estado Mayor Superior Ampliado y los Comandantes de REDI y las ZODI de la FANB.
El vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, GJ/ Vladimir Padrino López, envió este mensaje con video adjunto con aseveraciones del jefe de Estado:
“Hoy la FANB, con verdadero liderazgo y consciente de su papel histórico, avanza en la protección de nuestros parques nacionales y la valiosa cuenca amazónica”.
“Un compromiso inquebrantable con la naturaleza y el Quinto Objetivo Histórico de la patria. ¡Tenemos trabajo! ¡Vamos!”.
Y las indicaciones en voz del presidente Maduro son:
“Tenemos que liberar completamente el Amazonas de minería ilegal, como fue el compromiso de Venezuela en la reunión convocada por el presidente Lula en Belem Do Pará, y pasar a un proceso de reforestación”, señaló.
Operación Autana 2023
Por su parte, el GJ/ Domingo Hernández Lárez, comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) detalló:
“En el marco de la #OperacionAutana2023 efectivos de la #FANB incautan embarcación tipo Bongo con motor fuera de borda en el Puerto La Cincuenta, coordenadas 03° 40′ 45.2″ N / 66° 50′ 05.3″ W, así como la detención de dos (02) ciudadanos identificados como:
1.- Cddno. Véliz Rodríguez Jackson de CI V 25.054.572
2.- Yulitza Rojas CI V 22.920.675, quienes pretendían ingresar ilegalmente al Parque Nacional Yapacana, con veintiún (21) personas adultas y tres (03) menores de edad (entre las edades comprendidas de 3 y 14 años). Se presume que los mismos pretendían ejercer la minería ilegal.
Así mismo se efectuó la retención del siguiente material:
1.- Un (01) tambor de doscientos veinte (220) litros de combustible (gasoil)
2.- Dos (02) tambores de doscientos veinte (220) litros c/u para un total de cuatro cientos cuarenta (440) litros de combustible (gasolina) y cinco (05) tambores vacíos de capacidad doscientos veinte 220 litros.
3.- Nueve (09) cajas de mayonesa mavesa de doce (12) unidades de trescientos cincuenta (350) grs c/u.
4.- Seis (06) bultos de pasta corta, de doce (12) unidades, de un (01) kgs c/u.
5.- Cuatro (04) bultos pasta larga, de doce (12) unidades de un (01) kgs c/u.
6.- Dieciséis (16) unidades de mortadela de pollo de un (01) kgs c/u.
7.- Ocho (08) cajas de mantequilla mavesa de doce (12) unidades de cuatrocientos cuarenta y cinco (445) grs. c/u.
8.- Una (01) caja de aceite de doce (12) unidades de un (01) lts cada una.
9.- Una (01) caja de salsa de tomate de veinticuatro (24) unidades de trescientos noventa y siete (397) grs c/u.
Prosigue la lista del material retenido:
10.- Tres (03) bultos de harina de trigo de sesenta (60) unidades de un (01) kgs c/u.
11.- Veintiún (21) latas de leche condensada de trescientos noventa y siete (397) grs. cada una.
12.- Dieciocho (18) paquetes de calabresa de 2.5 kgs. c/u
13.- Un (01) Bulto de Caraotas de veinte (20) kgs.
14.- Cincuenta (50) kgs. de queso.
15.- Tres (03) tiras de Chimo Chacaro.
16.- Dos (02) bultos de arroz de veinte (20) unidades de 1 kgs c/u.
17.- Una (01) linterna de cabeza tipo minera.
18.- Dos (02) audífonos auriculares.
19.- Dieciocho (18) unidades de perfumes.
20.- Diez (10) gorras.
21.- Seis (06) shores.
22.- Quince (15) chemise de dama.
23.- Doce (12) chemise de caballero.
24.- Seis (06) blusas de niña.
25.- Cincuenta (50) blusas de dama.
26.- Tres (03) shores de dama.
27.- Siete (07) franelas de caballero.
28.- Diez (10) pares de medias.
29.- Tres (03) pantalones de dama.
“Estos abastecimientos Clase I y Clase VII, pretendían ingresar al Parque Nacional Yapacana, con el fin de mantener la logística de la minería ilegal”.
“Así mismo, todos estos ciudadanos fueron regresados en la embarcación, con instrucciones de regresar hasta la ciudad de Puerto Ayacucho, Estado Amazonas.
FANB en la lucha contra la minería ilegal y el contrabando de introducción de combustibles y logística para el sostenimiento de estas actividades depredadoras del ambiente.
El paso hacia el parque nacional está cerrado y prohibido por ley, el mismo se encuentra bajo administración especial y de acuerdo al ordenamiento jurídico territorial no se permite la entrada de ningún tipo de material logístico, la permanencia en el mismo es ilegal”.
Permanente trabajo militar
El presidente Nicolás Maduro, encabezó una reunión con el Estado Mayor Superior Ampliado y los Comandantes de Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) y las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
El lugar fue el Salón Antonio José de Sucre, de la Academia Militar de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), en Fuerte Tiuna, Caracas.
Con información de redes sociales.