¡Síguenos!

Actualidad

Presidente honra a actores de teatro en su día

Loading

Nicolás Maduro refirió que «El teatro tiene que expandirse, multiplicarse y llegar a todas las escuelas y liceos del país»

Publicado

en

Presidente honra a actores de teatro en su día

Loading

Caracas, 27 de marzo de 2025. En el día mundial del Teatro, el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones y reconocimiento a todos los venezolanos que se dedican a las artes escénicas.

En tal sentido, el Jefe de Estado, resaltó las bondades que tiene el ser interprete en «las tablas»: dicho popular referente a la actuación de teatro, al ser en un piso de madera en donde los artistas expresan su arte a través de la actuación; destacando que es de las más hermosas expresiones de arte.


«El teatro es una de las formas más hermosas que hay de expresión, de las ideas, de los sentimientos, de la historia (…). Resume en sí mismo el pensamiento, la poesía, resume la danza, la música, el baile, el canto, resume todo», dijo el mandatario a través de sus redes sociales. 

Igualmente, destacó que desea que esta expresión de arte y cultura «permita a todos sus participantes aprender a bailar, a leer, a representar, a tocar instrumentos, a cantar, a actuar».

«El teatro tiene que expandirse, multiplicarse y llegar a todas las escuelas y liceos del país«, instó Maduro.

También añadió que «frente a la decadencia de la posmodernidad del norte, la mayor vacuna es practicar nuestra cultura y forjar nuevos valores en nuestros niños, niñas y jóvenes».

Día Mundial de Teatro

Este día se celebra cada 27 de marzo de cada año, creado por el Instituto Internacional del Teatro en el año 1961, con el propósito de dar a conocer lo que representa el teatro para la cultura a nivel mundial.

De igual manera, este arte expresado a través de historias y grandes espectáculos, es una de las artes escénicas más importantes, el cual conjuga una gran variedad de elementos que al unirlos, dan como resultado un maravilloso show artístico con historias y actuaciones muy creativas.

A diferencia de otras artes escénicas, el teatro tiene la particularidad de despertar verdaderas pasiones, sentimientos y emociones una vez que comienza la obra.

Consecuentemente, para el espectador de los actores en las tablas, la posibilidad de interactuar con los intérpretes de la obra, es un momento único e inolvidable.

Añadido a esto, a los presentes en el público les encanta apreciar las bandas sonoras en vivo, la subida y bajada de telón, el poder detallar vestuarios, y reír mientras aplauden en cada acto de la presentación. Es por esto que reflejan siempre que el teatro es magia.

En cuanto al teatro venezolano, destaca este movimiento en toda Latinoamérica, gracias a obras de dramaturgos como Rodolfo Santana, José Ignacio Cabrujas, Edilio Peña, Isaac Chocrón, Román Chalbaud, Mariela Romero, representadas con frecuencia en el exterior.  

Se conoce que la actividad escénica en Venezuela es extensa y el lenguaje de los autores nacionales se combina con obras clásicas del teatro universal o las últimas búsquedas del desempeño escénico.

Uno de los grupos icónicos de teatro a nivel nacional es «Rajatabla», considerado como uno de los más importantes de la escena mundial.

Presidente honra a actores de teatro en su día
Rajatabla estrenó “Roma 905” en el 2023
Anuncio
¡Escuche Radio Miraflores!